Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

23:15:40 03/05/2021

Funcionarios de Nación llegan a Santa Fe para evaluar el retorno de las clases presenciales

Tras un encuentro virtual de este lunes entre el gobernador Omar Perotti y parte de su gabinete con los intendentes de los departamentos Rosario y San Lorenzo, se acordó que a lo largo de la semana arriben a la provincia funcionarios del ministerio de Salud de la Nación con el fin de monitorear de cerca la situación epidemiológica, y a partir de allí analizar si se pueden rever algunos factores. Todo ello de cara a resolver lo antes posible la vuelta a la presencialidad. De todos modos, los funcionarios acordaron cumplir dos aspectos: respetar lo que estableció el DNU presidencial y revisar estos criterios de medición. En este contexto, se espera la llegada de funcionarios de Nación para avanzar en el refuerzo de más respiradores para Santa Fe.

Es más, el gobernador ya gestionó ante la Jefatura de Gabinete de ministros de la Nación el cambio de criterio que determinó que se suspendieran las clases presenciales en los departamentos Rosario y San Lorenzo.

De la reunión, realizada por videconferencia, participaron los intendentes Pablo Javkin, sus pares del departamento Rosario y los jefes comunales del departamento San Lorenzo.

“Está previsto que vengan en el transcurso de la semana funcionarios nacionales para seguir articulando el plan de contingencia y trabajo de cara a la segunda ola. La idea es sumar respiradores para seguir ampliando la cantidad de camas críticas”, destacó un vocero del ministerio de salud santafesino.

Este martes está previsto que llegue a Santa Fe, el ministro de Defensa de la Nación, Agustín Rossi, para poner en marcha el hospital de campaña frente al hospital Cullen. Y en este contexto se buscará avanzar con más respiradores para la provincia.

Tras el encuentro, Javkin dijo que expuso un escrito que más temprano había hecho público y mencionó que existió “una coincidencia en relación a plantear que Santa Fe obtenga sus facultades para rever medidas y revertir el tema de los diferencias entre distritos que no responden a la realidad sanitaria de la zona”.

En este marco, el intendente insistió que el espíritu compartido entre provincia y los municipios es recuperar lo más pronto posible la presencialidad educativa.

“El planteo hecho fue a través de lo que establece el propio DNU que consiste en usar los mecanismos para su revisión a través de lo que analice el Jefe de Gabinete (Santiago Cafiero). Es la vía más rápida para conseguir un cambio de calificación. La provincia ya concretó esta gestión y nosotros reforzamos la postura coincidente de la ciudad. El decreto está vigente pero la expectativa es que se pueda revertir”, subrayó.

En otro orden, Javkin fue de lleno a la cuestión de la ausencia de alumnos en las aulas. “La escuela es parte fundamental de la presencia del Estado sobre todo en los lugares más vulnerables. La presencia de los chicos en sus bancos de aula garantiza las pautas de cuidados diarios en lo sanitario y epidemiológico y de esta forma también se evita que el impacto de toda naturaleza sea aún mayor en sectores del tejido social más desfavorecidos”.