Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:46:46 31/03/2021

El presidente confirmó que Nardelli le dijo que Vicentin creó empresas para tomar deuda

El presidente Alberto Fernández aclaró que se reunió una sola vez con el ex CEO de Vicentín, Sergio Nardelli, quien le señaló en ese encuentro que varias de las empresas del grupo cerealero fueron creadas como estructuras para tomar deudas.

El jefe de Estado declaró por escrito en la Justicia rosarina, en el marco de la causa que lleva el fiscal Miguel Moreno para determinar si los directivos de la cerealera que defaulteó por u$s 1.400 millones cometieron defraudación y estafa.

A instancias del abogado querellante Gustavo Feldman, Moreno había enviado al presidente un cuestionario para que respondiera una serie de preguntas. La central: si en una reunión que había mantenido en diciembre de 2019 con el ahora fallecido Nardelli, éste le manifestó que las empresas que forman parte del complejo entramado societario de Vicentin eran “sellos” creados para tomar deuda. La versión de ese encuentro la publicó el periodista Horacio Verbitsky en su portal El cohete a la Luna.

Fernández envió un escrito a la Fiscalía de Delitos Complejos, en el que negó que hubiera existido esa reunión. Es más, aseguró que el único encuentro que mantuvo con el ex CEO de Vicentin fue el 12 de junio pasado, en el marco de la fallida intervención estatal de la compañía. El encuentro fue en la Quinta de Olivos y estuvieron presentes Vilma Ibarra, Omar Perotti, Matías Kulfas, Luis Basterra, Julio Vitobelo, Rodrigo Luchinsky, Sergio Nardelli, Alberto Macua y Gabriel Hugo Fissore.

Aclaró que la reunión fue pedida por las autoridades de la empresa, que buscaban una asociación del Estado para afrontar su crisis.

“En la reunión se hizo alusión a la cantidad de empresas del grupo y entrecruzamiento de las mismas”, dijo Fernández. Si bien señaló que no recuerda que Nardelli hubiera utilizado la palabra “sellos”, sí reafirmó que varias de esas empresas eran estructuras creadas para obtener créditos bancarios.