Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El secretario de Salud Pública del municipio, Leonardo Caruana, confirmó que las tasas de incidencia y contagio de coronavirus tuvieron un leve incremento en estas últimas semanas. Frente a ese panorama, el funcionario llamó a mantener las medidas de cuidado ya que la región está pronta a ingresar en un escenario de mayor riesgo ante el reinicio de actividades.
Desde los primeros días de marzo el número de reproducción diario de coronavirus comenzó a crecer de forma paulatina. Pasó de estar en 0,78 durante los primeros 15 días de febrero a 1,11 en el último registro publicado este lunes por el área sanitaria municipal. Esa tendencia también se experimentó en los contagios, ya que de estar apenas por encima de los 100 casos diarios, la ciudad comenzó a registrar entre 140 y 160 casos y este lunes registró un nuevo pico de 193.
"La incidencia y la tasa de contagio tuvieron un leve incremento y eso es lo que preocupa. Son situaciones que tienen que ver con el regreso de viajes de estudio, de vacaciones. Por eso hay que seguir trabajando en todos los mecanismo de control. Entramos en un escenario de mayor riesgo porque ahora se reinician todas las actividades y, por otro lado, vemos un invierno europeo con un alto número de contagios", detalló Caruana.
En ese sentido, llamó a la población a "seguir manteniendo los cuidados para disminuir los efectos de una segunda ola, que se dan por la suma de actitudes de relajación".
Por otra parte, el funcionario municipal explicó que la demora en la entrega de vacunas no depende exclusivamente del municipio. "Como jurisdicción no participamos en la gestión del proceso de vacunación, sí incorporamos a los trabajadores de la salud y en eso estamos cerca del 95%. Por otro lado hemos ofrecido los centros municipales de distrito para descentralizar este recurso", indicó.
A su vez, dijo que "cuanto más posibilidades tengamos para mejorar estos dispositivos, más rápido y eficaz será la cobertura de la campaña de vacunación, al igual que a los adultos mayores en cada distrito o como fue en marzo del año pasado con la vacuna antigripal".
En la actualidad, la provincia cuenta con 2 mil dosis pero aguarda la inminente llegada de otro lote de Sputnik V para 30 mil santafesinos.