Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

23:46:42 21/12/2020

Paritaria estancada: los gremios estatales santafesinos van al paro este miércoles

Los gremios estatales Upcn y Ate se fueron dando un portazo de la Casa Gris tras fracasar las negociaciones en el marco de la Comisión Paritaria Central desarrollada en Santa Fe y anunciaron un paro de 24 horas para el próximo miércoles.

"No vale la pena ni siquiera mencionar el ofrecimiento (de aumento salarial) del gobierno porque lo hemos considerado insuficiente y vamos a la medida de fuerza", indicaron voceros sindicales tras el encuentro desarrollado este lunes por espacio de una hora y media entre funcionarios de la administración provincial y los titulares de la Unión del Personal Civil de la Nación Jorge Molina y de la Asociación Trabajadores del Estado Jorge Hoffmann.

"Estamos con los tiempos muy pasados, en vísperas de Navidad y no hemos recibido un ofrecimiento (de incremento salarial) razonable de dos cifras. Al no tener acuerdo y sin más margen para negociar ambas comisiones directivas dispusimos la realización de una jornada de protesta que consistirá en un paro de 24 horas sin concurrencia a los lugares de trabajo, con guardias mínimas para personal esencial y dedicado a atender la pandemia", consignaron los dirigentes sindicales.

"Es una medida de protesta razonable, considerando la paciencia que han tenido los trabajadores, vamos a tener un paro contundente y esperamos que el gobierno cambie de postura y escuche nuestros reclamos", agregaron.

Los gremios estatales dejaron librado al criterio del gobierno la difusión de la cifra de aumento salarial elevada en la mesa paritaria, pero de sus declaraciones se desprende que el porcentaje no llegó a las dos cifras (por arriba del 10 por ciento) que había reclamado, en rechazo además de las sumas fijas como se venía implementando a lo largo del año.

"Demostramos paciencia y responsabilidad, pero ante la falta de una oferta razonable por parte del gobierno y considerando que los tiempos apremian a esta altura del año hemos resuelto esta medida de fuerza el próximo miércoles 23 que, subrayamos, no afectará a los servicios esenciales previstos para la atención de la pandemia", enfatizó Jorge Molina al salir del encuentro paritario.