Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El gobernador de Chaco, Jorge Capitanich, aseguró que un proyecto que busca suspender las primarias (Paso) de 2021 comenzará a ser debatido éste miércoles en el Congreso nacional, en tanto el jefe de Gabinete bonaerense, Carlos Bianco, ratificó que existe consenso en el Frente de Todos (FdT) “y en buena parte de la oposición” para avanzar con esa iniciativa a raíz de la pandemia de coronavirus.
Capitanich afirmó que el proyecto para suspender las Paso es "una medida temporal”, en el contexto de la pandemia de coronavirus, y se animó a arriesgar que tendrá “un tratamiento Express” en el Congreso.
“Estamos frente a la limitación de que la legislación electoral no puede modificarse en el año mismo de los comicios, por lo cual hay que hacerlo antes que concluya 2020”, explicó el gobernador.
En ese sentido, indicó que, “a partir del miércoles, ya estará la iniciativa suscripta por los legisladores” y que “la idea es que tenga un tratamiento Express en un plenario de comisiones, para luego darle media sanción en Diputados y remitirla al Senado”.
El tema, por tratarse de una cuestión electoral, requiere para su aprobación una mayoría especial de la mitad más uno de los miembros en cada una de las Cámaras. Es decir: la llave para la sanción es reunir el consenso de una mayoría absoluta.
Sobre el consenso entre los gobernadores para suspender las Paso, Capitanich dijo que se observó “una agenda sanitaria compleja, con perseverancia en el ritmo de contagios, que si bien disminuye sigue siendo sustancial”. Y agregó que se suma la ejecución del plan de vacunación durante el primer semestre del año próximo.
“Eso conspira contra el proceso electoral, y es lo que prima en la decisión de propiciar una iniciativa legislativa” para suspender las Paso, argumentó el chaqueño.
Capitanich aclaró también que no se busca modificar de fondo ni de manera permanente la norma que establece las primarias sino que consistiría en “una suspensión por única vez, con carácter transitorio para 2021 atento a la circunstancia de la emergencia sanitaria”.
“No estoy de acuerdo en cambiar las reglas del sistema electoral, pero las circunstancias de emergencia sanitaria lo ameritan por su carácter excepcional”, argumentó.
En Santa Fe, el gobernador Omar Perotti continúa aislado tras confirmar su positivo de Covid-19 (evoluciona favorablemente). Pese al hermetismo en torno al proyecto fogoneado por Capitanich, una fuente de la Casa Gris deslizó que el rafaelino preferiría postergar las Paso, tanto por el actual contexto de pandemia como por los recursos que insumirá el proceso electoral.
Paralelamente, entre los diputados nacionales por Santa Fe del oficialismo reconocieron, por lo bajo, que la iniciativa ingresará esta semana al Congreso, pero advirtieron que “todavía no hay precisiones” sobre la misma.
Por su parte, el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, pidió volver “a las discusiones dentro de los partidos políticos y que cada uno presente sus candidatos”, al considerar a las primarias como “una encuesta demasiado cara”.
En esa línea se expresó Bianco, al indicar que existe “un consenso muy amplio en el FdT y en buena parte de la oposición” para suspender las Paso en 2021.
Agregó que, más allá de la situación nacional, en el caso de las primarias provinciales, “de querer suspenderlas el tema debería tener tratamiento en la Legislatura” de cada distrito.
La posibilidad de suspender las Paso fue planteada por algunos gobernadores peronistas en las últimas semanas, pero cobró más fuerza durante la reunión del presidente Alberto Fernández con los mandatarios provinciales, la semana pasada, durante la firma del Consenso Fiscal.
Los gobernadores plantearon al jefe del Estado la idea de suspender las primarias por única vez el año próximo. Fernández escuchó la propuesta y pidió que se busque el mayor consenso para llevar adelante el proyecto, incluso entre referentes de la oposición.
A mediados de noviembre, Juntos por el Cambio (JxC) había rechazado la iniciativa al indicar que “dejar de lado las Paso es ser funcional al gobierno de turno”.
Al respecto, dos referentes de JxC que se mostraron durante el fin de semana largo junto al ex presidente Mauricio Macri en Pinamar, Hernán Lombardi y el intendente de esa ciudad, Martín Yeza, también rechazaron la propuesta.
Yeza indicó que “no es saludable cambiar las reglas del juego electoral con tan poco tiempo de anticipación”, aunque reconoció que esos comicios tienen “un costo muy elevado”.
A su vez, la secretaria de Provincias del Ministerio del Interior nacional, Silvina Batakis, indicó que la Casa Rosada “escucha los motivos por los cuales se deberían suspender” las Paso, para luego “tomar una decisión al respecto”.
Batakis dijo que “el argumento sanitario fue el más fuerte” a favor de quienes prefieren suspender las Paso debido a la pandemia de Covid-19.