Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Los comercios del centro rosarino volvieron a los horarios de atención que tenían antes de la pandemia. Por disposición municipal, pueden abrir sus puertas de 9 a 20. Así lo anunció el secretario de Producción y Desarrollo Económico de la Municipalidad de Rosario, Sebastián Chale, quien destacó que se tomó la decisión con “el objetivo de ampliar el margen de oferta de cara a las fiestas de fin de año, evitando concentraciones”.
El funcionario aclaró que en lo que se refiere a los comercios de los barrios no habrá modificaciones. “Ya regía una banda horaria más amplia, con horario cortado de 9 a 13 y de 16 a 20. Eso no se modifica”, explicó.
Chale hizo hincapié en que uno de los factores que llevaron a decidir ampliar el horario de atención fue la temporada estival. “La llegada de las altas temperaturas y una actividad que teníamos concentrada en horas de la tarde, nos hizo ver que se necesitaba otra casa. Además necesitamos ampliar el margen de oferta para evitar concentraciones, pensando en las vísperas de las fiestas. Si bien falta mucho, en diez o quince días ingresamos en esa fecha comercial. Justamente, queremos evitar aglomeraciones en el interior de los comercios”.
Con relación a la situación en la ciudad, Chale dividió las problemáticas en tres sectores. “La actividad industrial tuvo continuidad. No hubo paralización de plantas. Cuando tuvimos el mayor pico de contagios entre septiembre y octubre no tuvimos fábricas paradas. Y tenemos un leve repunte. En el comercio, si bien hoy se está normalizando en la atención, está sintiendo la anormalidad que tuvimos todo el años. Y están los servicios, donde hay más dificultades, especialmente en gastronomía y esparcimiento. De a poco iremos recuperando las actividades”, expresó.
Chale vaticinó que los rosarinos tendrán un verano donde no habrá normalidad absoluta, pero sí posibilidad de realizar actividades al aire libre y con protocolos de seguridad. “Queremos evitar una segunda ola de brote que nos ponga en situación críticas como en otros países”, añadió.