Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El secretario provincial de Protección Civil, Roberto Rioja, está al frente del operativo dispuesto para sofocar los nuevos incendios que se vienen produciendo en las islas entrerrianas frente a Rosario y al respecto afirmó: "No hay dudas de que son intencionales, y si bien desconozco cuál es el propósito, el 90 por ciento de los focos se producen en esta zona del Gran Rosario. Supongamos que hay 100 incendios, 90 están acá, incluso en lugares en los que hace dos meses estuvimos trabajando para apagar quemas".
"Por supuesto que los incendios no sólo son acá, pero yo hice un vuelo con un vigía, entonces no tengo dudas que en esta zona hay algo deliberado. No sé si de una empresa que quiere hacer algo, de algunos productores o por maldad nomás, pero no es casual ", señaló Rioja, quien aclaró que estaba dando su opinión personal.
En cuanto al operativo que está en marcha, el secretario provincial informó que está integrado por 12 brigadistas de Bomberos Voluntarios de la ciudad más 12 brigadistas de Entre Ríos, quienes ya están trabajando en el interior de la zona, con apoyo de aviones hidrantes y a la espera de la llegada de un helicóptero del ejército con su correspondiente helibalde.
"La llegada del helicóptero del ejército es muy importante porque tiene gran capacidad para poder transportar a los brigadistas hasta los focos que están muy adentro y a los cuales no pudimos arribar con lanchas por la falta de caudal de agua, además de que la nave cuenta con un helibalde considerable para sofocar el fuego desde el aire", explicó Rioja, quien anticipó que las tareas demandarán varios días.
Si bien sostuvo que mantuvieron reuniones con las autoridades de Entre Ríos, desde el gobierno santafesino se dispuso apurar el trabajo porque "los perjudicados por las consecuencias de los incendios somos nosotros, ya que el 90 por ciento de las islas ubicadas frente al gran Rosario son entrerrianas, y ellos están lejos mientras acá padecemos", enfatizó.
"La resolución de actuar enseguida se adoptó porque no queremos que esto se termine descontrolando, razón por la cual avanzamos nuestros recursos y pidiendo colaboración a Nación, más los brigadistas que nos envió Entre Ríos", describió.
Rioja también negó que haya habido demora en el accionar: "Si las islas pertenecen a Santa Fe, actuamos inmediatamente, ahora cuando las islas son de Entre Ríos hay que articular, aunque en estos casos también procedimos rápidamente porque el perjuicio, más allá del daño a los humedales, es para los rosarinos y localidades vecinas que tienen que convivir con el humo".
En cuanto a la resolución definitiva de estos incendios intencionales, el funcionario aseveró que "algo cambió porque la justicia empezó a actuar, ya hubo algunas investigaciones con comprobaciones y determinación de responsabilidades, es de esperar que haya fallos ejemplares para poder prevenir estas situaciones", concluyó.