Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Conductores nucleados en la Asociación de Titulares Taxistas y Remises de Rosario (Attir) marcharon este jueves hacia el Concejo Municipal para exigir un "urgente aumento de la tarifa" ante el estado de "desesperación" generado por la merma de viajes y los altos costos en plena pandemia de coronavirus.
Uno de los referentes de la asociación, Rodolfo Perrone, indicó que "nos concentramos para marchar al Concejo y exigir que saquen el aumento de la tarifa ya y que, además, se trate el tema de las aplicaciones ilegales, que cada día son más, que nos sacan trabajo y ante lo cual la Municipalidad no hace nada".
Perrone destacó que la recaudación de los taxistas se redujo "entre un 60 y un 70 por ciento" desde el inicio de la pandemia y detalló que "los viajes son esporádicos, estamos haciendo seis viajes por turno en promedio. Es imposible mantener una unidad activa con una recaudación diaria de 2.500 pesos con todos los gastos fijos que tenemos. Y el municipio y el Concejo se toman su tiempo".
El dirigente de Attir se refirió a la asistencia de parte del municipio y allí fue contundente: "Es cero, directamente no hay nada. Hemos pedido que nos quiten algunos de los tributos y no nos sacaron nada, al contrario, a los que no pueden pagar les exigen que abonen y encima con intereses. Se está haciendo una bola tremenda, el intendente no da la cara, la secretaría de Servicios Públicos sigue esquivando el tema para bajar el aumento al recinto y poder tratarlo. Por eso decimos basta y salimos a la calle".
"Exigimos que nos atiendan y que nos den soluciones. Ya no creo más en las palabras. El aumento no se trata, se dilata pero lo queremos ahora. Estamos desesperados. Pedimos un 30, un 35 o un 28 por ciento, pero que nos den algo y ya", se quejó Perrone acerca de la situación del sector.