Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

23:33:15 08/10/2020

Colocan retardadores de velocidad para evitar picadas en el Scalabrini Ortiz

El municipio indicó que ya se pusieron en marcha once intervenciones alrededor del parque Scalabrini Ortiz para evitar las picadas que son organizadas de forma clandestina de manera habitual. Las obras serán ejecutadas por Obras Públicas a pedido de la Secretaría de Control, quien sostiene los operativos para combatir dichas prácticas.

Esta semana comenzó la ejecución de 11 retardadores de velocidad (técnicamente llamados Speed Humps) en el parque Scalabrini Ortiz, sobre las calles Mongsfeld y Central Argentino. El proyecto fue propuesto por la Secretaría de Control y Convivencia y la Secretaría de Movilidad, con el objetivo de impedir excesos de velocidad y de esta forma evitar las picadas ilegales en la zona. Está previsto que los trabajos estén finalizados para fines de la semana que viene.

“Los vecinos y vecinas de la zona, y nuestras áreas de control lidian constantemente con quiénes realizan picadas clandestinas, muchas veces con consecuencias gravísimas. Estos retardadores impedirán excesos de velocidad y mejorarán la seguridad vial, además de ser de gran ayuda para nuestros agentes de control. Además de las obras seguiremos con la presencia de operativos y con aquellos que pongan en peligro la vida, seremos implacables en las sanciones”, resaltó el intendente Pablo Javkin.

“Trabajamos cotidianamente para garantizar el orden y la convivencia entre los vecinos de la ciudad. Tanto con la presencia disuasiva como con estas medidas preventivas que vienen a colaborar con el trabajo que realizamos diariamente para evitar situaciones que pongan en peligro la integridad de los ciudadanos. En el último mes se realizaron más de 60 operativos preventivos para disuadir picadas ilegales”, destacó la Secretaria de Control y Convivencia, Carolina Labayru.

En cuanto a la materialidad y calidad de los mismos José Luis Conde, Secretario de Obras Públicas, amplió: “Los retardadores (técnicamente llamados Speed Humps) que ya estamos ejecutando son en esta primer instancia 11, que son construidos con mezclas asfálticas en caliente sobre el ancho de la calzada. Para ello, se adoptó un diseño seguro para que los vehículos no tengan inconvenientes al transitarlos en las velocidades permitidas, pero que a su vez impidan la circulación a gran velocidad.”

Los agentes de la Secretaría de Control y Convivencia apuestan móviles fijos en las zonas de La Florida y el Serrucho (Vila y Colombres), en el Parque Scalabrini Ortiz y en las adyacencias de Oroño y Lamadrid.

En La Florida se realizaron 23 operativos en el último mes, tanto en horario diurno como nocturno. En tanto, en Oroño y Lamadrid se establecieron 9 puntos fijos. Por su parte, en el Parque Scalabrini Ortiz se apostó personal todas las noches en las últimas cuatro semanas. Incluso, los días 22, 23 y 24 de septiembre en los que hubo paro municipal, la Secretaria Carolina Labayrú junto con personal jerárquico y en coordinación con la policía tomaron las zonas más conflictivas disuadiendo en la madrugada del 22 y del 23 picadas clandestinas en Av. Colombres y en Oroño y Lamadrid respectivamente.