Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:16:45 23/09/2020

La provincia ofreció a los docentes un aumento que arranca en los 4 mil pesos

La provincia ofreció a los gremios docentes una suma no remunerativa de 4 mil pesos de incremento a contabilizar desde agosto, en el marco de la paritaria. Para la ministra de Educación, Adriana Cantero, "es una buena propuesta".

Este es, en síntesis, el resultado que arrojó la reunión paritaria entre el Estado provincial y los docentes de la provincia, luego del cuarto intermedio del lunes, donde no se había hablado de sumas concretas. En este escenario, los docentes venían de tres semanas con paros de entre 48 y 72 horas, que derivaron en los denominados apagones virtuales, puesto que las clases no son presenciales por la pandemia de coronavirus.

La propuesta establece un incremento de 4 mil pesos para un docente que recién se inicia. A su vez, esta suma varía de acuerdo a la antigüedad y cargo de cada maestro. Y si bien no es remunerativa, también incluye incrementos para octubre y noviembre.

"Hemos considerado que la oferta está por encima de la inflación y que varía de acuerdo a los cargos y antigüedades, además del incremento que se piensa para octubre y noviembre", anticipó Cantero a la salida de la negociación salarial junto a los representantes de los docentes.

En ese contexto, Cantero aseguró que "es una buena propuesta en este contexto y soy optimista que los maestros van a aceptar este incremento que mejora el poder adquisitivo".

Por su parte, desde Amsafé indicaron que la propuesta presentada por la provincia "esta siendo analizada y luego será puesta en consideración en las asambleas departamentales" para que los maestros debatan en consecuencia.

A su vez, desde Sadop indicaron que esa suma ofrecida aumentará durante octubre y noviembre, mientras que a partir de diciembre volvería a abrirse la paritaria para discutir el blanqueo de ese incremento.