Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Los choferes de colectivos no cobraron lo que les habían prometido y en asamblea resolvieron volver al paro, por lo que a partir de la 0 hora de este miércoles, el departamento Rosario vuelve a quedarse sin transporte urbano e interurbano de pasajeros. En un escenario que se ha vuelto demasiado reiterativo en los últimos meses.
La medida de fuerza, que abarca el transporte urbano e interurbano, se extenderá hasta que los choferes cobren los haberes del mes de agosto (les adeudan el 60 por ciento del sueldo de ese mes, unos 105 millones de pesos que debe enviar la Nación).
"Como no cobramos lo que nos habían prometido, decidimos hacer un corte de crédito laboral hasta terminar de cobrar el salario de agosto", afirmó el secretario general de la UTA Rosario, Sergio Copello, tras la asamblea con los trabajadores.
Consultado sobre el resultado de la audiencia del mediodía con las autoridades nacionales, señaló que "no nos dieron precisiones, no pudieron fijar ni fechas de pago ni más datos al respecto".
"El funcionario nos dice que tienen todo listo (la parte burocrática), pero que no tiene precisiones de fecha", acotó, para señalar que "supongamos que el dinero está, pero todavía no ha sido enviado".
"Los fondos de Nación prometidos para la semana pasada aún no han sido girados. Tendríamos que haber cobrado el 60 por ciento del sueldo de agosto. Estamos sin cobrar, estamos nuevamente con un gran malestar", había anticipado el dirigente de UTA. "Nos habían dicho que la semana pasada enviaban una cuota y antes de fin de mes la otra, ninguna de las dos llegó", enfatizó.
"No pueden decir que los trabajadores no hemos puesto buena voluntad y paciencia. Un avance que se había logrado era cobrar y componer los números, pero estamos a día 22 y nos falta cobrar el 60 por ciento de agosto", lamentó.
"Nación no cumple, los trabajadores no cobramos y el malestar se incrementa", resumió a la hora de justificar un nuevo paro.