Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:00:35 14/09/2020

Los docentes, tanto públicos como privados, realizan un nuevo paro virtual por 72 horas

En el marco del plan de lucha que vienen llevando adelante, los docentes públicos nucleados en Amsafe y los privados de Sadop, realizarán un paro por 72 horas esta semana en reclamo del llamado a paritarias del gobierno provincial y de un "urgente" aumento de salarios y jubilaciones.

La medida, que fue votada la semana anterior en ambos casos, tuvo su primera etapa del plan de lucha con el paro de 48 que se llevó adelante el miércoles y jueves de la semana pasada y que se completa con el paro de 72 horas para esta semana.

La modalidad será la misma que vienen manteniendo en las últimas medidas de fuerza, es decir que no dictarán clases.

"La docencia resolvió la continuidad del plan de lucha en reclamo de paritarias ya, el aumento salarial para activos y jubilados, concursos pendientes y resolución de los conflictos de los docentes reemplazantes y una serie de temas que tienen que ver con el reclamo", argumentó Sonia Alesso, secretaria general de Amsafe.

Entre las demandas del sector gremial de la docencia pública, además de la convocatoria "inmediata a las paritaria provincial", se destacan también el bono de emergencia para reemplazantes, resolución de temas inherentes a la ruralidad, condiciones de trabajo, conectividad, insumos y dispositivos a cargo del Estado.

También solicitan el cumplimiento de las paritarias nacionales y la convocatoria al Comité Mixto Provincial para discutir infraestructura y salud, entre otros tópicos.

Además piden la implementación de políticas y acciones por parte del estado provincial para garantizar la salud de los trabajadores de la salud, y de los docentes y asistentes que están en comedores y copa de leche.

Una vez concluidas las medidas previstas para esta semana, los docentes volverán a realizar los encuentros necesarios para establecer las medidas que serán parte de la continuidad del plan de lucha provincial si es que no encuentran respuestas a sus demandas.