Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La pandemia por el coronavirus obligó a reorganizar muchas actividades y una de ellas es la donación de sangre. Según explicaron desde el municipio de Rosario, el principal inconveniente no es la falta de voluntarios sino que, ante los protocolos que se deben realizar para garantizar las condiciones de seguridad e higiene, se realizan menos extracciones de las que se estaban haciendo antes de la propagación del virus.
“Armamos un protocolo de trabajo con un sistema previo de turnos. Esto reduce la cantidad de gente que se atiende en general, antes teníamos grupos de voluntarios que incluso venían de otras localidades a donar todos juntos y eso no era un problema, pero hoy tenemos que garantizar el distanciamiento”, explicó la coordinadora de la red de servicios de hemoterapia de efectores públicos, Sofía Bonetti.
Según la especialista, el banco de sangre de la ciudad actualmente trabaja al día y el inconveniente está en que no están pudiendo recuperar stock que se utiliza para las prácticas de rutina y los pacientes crónicos.
Desde la ONG Rosario Solidaria enviaron un comunicado advirtiendo por la situación y señalaron que el momento es “crítico ya que el stock de sangre y sus derivados ha disminuido notablemente”.
“Por día llegan al menos tres pedidos de 5 o 6 dadores para reponer sangre por cirugías programadas, urgencias o pacientes que necesitan transfusiones”; detalló Clara García, que está a cargo de la campaña Compartí Vida de la ONG.
Según señaló la voluntaria por más de que se están empezando a suspender las cirugías por la saturación del sistema de salud, “las urgencias y emergencias continúan y los pacientes crónicos también siguen necesitando de transfusiones”. “La idea es que la sangre esté esperando al paciente y no el paciente a la sangre”, añadió García.
Tanto desde los efectores públicos como desde las distintas organizaciones de voluntarios que organizan campañas de donación de sangre, aclararon que los bancos de sangre cumplen absolutamente todos los protocolos de higiene y bioseguridad, trabajando con todo el equipo necesario, y mediante turnos previamente asignados para hacer de la donación de sangre un acto seguro.
Aquellos interesados en sacar un turno para donar sangre pueden ingresar en el sitio de la campaña Doná Sangre Rosario o bien pueden hacerlo desde el sitio web de la Municipalidad.