Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:18:58 17/08/2020

El médico de Cañada del Ucle sufre un linchamiento Social, advirtió Maiorana

"Lo que está pasando con el médico de Cañada del Ucle es un linchamiento social. Un espanto. Nosotros vamos a apoyarlo en todo y creo que ningún médico tiene que ir a trabajar más ahí", aseguró Sandra Maiorana, secretaria general de la Asociación de Médicos de la República Argentina (AMRA), seccional Santa Fe. Con estas palabras salió a defender al médico Marcelo Palou, quien fue criticado por parte de la población de la localidad donde 300 vecinos firmaron un petitorio para que sea removido del cargo. Maiorana también confirmó el paro de los médicos del miércoles, "sin concurrencia a los lugares de trabajo y con guardias mínimas".

"Es una especie de inquisición lo que está pasando. Como lo que le sucede al colega de Cañada del Ucle, que toda su vida trabajó ahí, nunca tuvo vacaciones y no se podía ir los fines de semana porque el pueblo se quedaba sin médico", insistió Maiorana pintando una situación que vivía el médico del pueblo y que hoy es fustigado públicamente y en las redes sociales, a tal punto que lo obligó a tomar una decisión de dejar el cargo. "Yo me voy del pueblo y que acá se arreglen como se puedan arreglar", sostuvo el profesional.

La secretaria de Amra consideró que Palou se encuentra "bajo un escarnio público él y su hijo adolescente con esas reacciones sociales más las de los empleadores. Hay un destrato muy importante". Y consideró que "el sector médico no da más. Se está planteando en qué puede trabajar para no trabajar más en medicina".

Y agregó: "Los médicos están exponiendo su vida y la de sus familias y encima se los considera culpables de todo. Hoy somos las brujas de la inquisición".

El paro del miércoles

"Los tiempos en estos momentos son duros. Este miércoles 19, el mismo día que el gobierno provincial decidió abonar el bono de 3 mil pesos, vamos a volver a estar de paro", expresó Sandra Maiorana sobre la medida de fuerza que se llevará a cabo ese día "sin concurrencia a los lugares de trabajo con mantenimiento de las guardias mínimas".

"Las medidas son en respuesta a la decisión de la provincia de bajar medidas sin discutirlas en paritaria", agregó la secretaria general de Amra.

Y concluyó: "Estamos pidiendo la apertura urgente de la paritaria salarial con un aumento acorde a la inflación y por el riesgo de morbimortalidad que tenemos los trabajadores de la salud".