Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El ministro de Desarrollo Social de la provincia, Danilo Capitani, reveló que la asistencia alimentaria en el marco de la pandemia creció 30 veces en Rosario, y por estos días alcanza a unas 110 mil familias que reciben raciones todos los meses.
El ministro planteó que "al asumir el gobierno provincial marcó como prioridad la asistencia alimentaria". "Cuando lo planteábamos en diciembre nos imaginábamos un ministerio abocado a este tema pero sin lo que vino después, que fue la pandemia que profundizó esta demanda", explicó Capitani.
En este sentido detalló que al día de la fecha se está "asistiendo a más de 110 mil familias por mes en la ciudad de Rosario, en la modalidad puerta a puerta con los módulos alimentarios. Son más de 134 mil módulos que se entregan en los barrios de la ciudad, pero a eso hay que sumarle los 133 mil que se otorgan a instituciones, y las 33 mil de comedores escolares".
"Todos estos números van aumentando a medida que avanza la pandemia. Además hay un 0800 al que la gente puede llamar para solicitar asistencia y que se le informa a dónde puede acudir", amplió.
"La inversión en asistencia alimentaria, explicó el ministro, aumentó considerablemente alcanzando los $1.250 millones en lo que va del primer semestre".
Consultado sobre la consonancia con el gobierno nacional, expresó: "La relación de Omar Perotti con Alberto Fernández ha permitido que estemos en plena sintonía con el Ministerio de Desarrollo Social del gobierno nacional y las acciones que estamos llevando adelante y las que vendrán apuntan justamente a mejorar la presencia del estado en donde más se lo necesita", cerró el ministro.