Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:34:23 05/08/2020

La provincia anunció el pago de un bono para los docentes y los gremios rechazaron la oferta

Por decisión unilateral, el gobierno provincial anunció el pago de una suma fija no remunerativa para los docentes estatales y pasivos de la provincia. Según trascendió el decreto lo firmaría el gobernador Omar Perotti "lo antes posible", pese a que no le cerró las puertas a los gremios para volver a sentarse a una nueva discusión salarial. Y si bien no trascendió oficialmente la suma fijada, oscilaría entre los 3 y 5 mil pesos. Los gremios Amsafe y Sadop Rosario rechazaron de plano la propuesta y por estas horas analizaban medidas de acción.

La reunión fue encabezada por el secretario de Trabajo, Juan Manuel Pusineri, a través de una plataforma virtual, dadas las circunstancias previstas por la pandemia de coronavirus. En la misma, el funcionario confirmó que ese incremento no remunerativo que resolvió aplicar la provincia obedece a una "decisión unilateral".

"Basta con mirar alrededor, que no hay paritaria nacional, no podemos ofrecer mucho más que lo que les ofrecimos a todos los sectores", dijo una fuente del gobierno tras el cónclave.

En tanto, en declaraciones televisivas, Pusineri señaló que "el monto se va a conocer en los próximos días, ya que la decisión es hacerlo de manera rápida y, de esta manera, poder exteriorizar la voluntad que tiene el gobierno de llegar al bolsillo de los trabajadores. Es una suma no remunerativa y no bonificable y pensamos trasladarlo a los jubilados también".

"Si digo que la decisión es unilateral es porque de alguna manera, quienes conocemos la dinámica de lo que es la discusión paritaria, implica que estoy sobreentendiendo al igual que los gremios. Esto tiene que ser en función de una decisión unilateral y es muy difícil trabajarlo en el marco de un acuerdo", señaló Pusineri.

No obstante, señaló que el gobierno está abierto al diálogo y tiene vocación de retomar la paritaria, pero sostuvo que recién podrían volver a sentarse a mediados de mes. "Estamos evaluando de acuerdo a las posibilidades que tengamos y a lo que sea la disponibilidad en caja del Ministerio de Hacienda, ya que queremos destinarlo de la mejor manera posible sin cerrar la discusión", abundó.

Esta decisión fue rechazada por el gremio estatal Amsafé que anticipó que definirá medidas de acción para repudiar lo resuelto por el gobierno provincial.

"Amsafé manifiesta que todo aumento salarial debe ser en blanco, respetando antigüedad, jerarquías, cargos y horas cátedra así como también la proporcionalidad del 82 por ciento mínimo, vital y móvil para el sector de jubilados", señaló el gremio a través de un comunicado.

Por su parte, desde el sindicato que nuclea a los docentes privados manifestaron su rechazo y anunciaron que también prepara medidas de acción en señal de repudio.

“Esto no tiene absolutamente nada que ver con lo que la docencia espera y merece. No hay grises. Es una pésima decisión del gobierno que no tiene nada que ver con el sentido de la paritaria. Vamos a resolver las medidas de fuerza a seguir. Santa Fe es una de las dos provincias del país que no otorgó incremento salarial en el 2020 y lejos de contemplar un reajuste acorde al aumento del costo del vida y al financiamiento que los propios educadores realizan para sostener el sistema educativo, nos encontramos con una promesa de un monto no precisado y que no garantiza ni lo uno ni lo otro”, sostuvo el secretario general de Sadop Rosario, Martín Lucero.

En ese sentido, cuestionó la decisión unilateral que tomó el gobierno, lo cual está lejos del espíritu que suele tener el ámbito paritario. “Es una decisión unilateral del gobierno; no es algo que esté sometido a consideración".

Esta situación para Sadop Rosario “es inadmisible porque ni siquiera especifican de cuánto será ese bono, cuál será el porcentaje que cobren los docentes jubilados y cómo se garantizará la distribución en docentes que tienen horas cátedra”.