Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:55:44 22/07/2020

"Las reuniones sociales y el trabajo representan el 90 o 95 % de los contagios"

El secretario de Salud Pública de Rosario, Leonardo Caruana, dijo que las reuniones sociales y los ámbitos laborales “se llevan el 90 ó 95 por ciento de los contagios” en Rosario. Remarcó que en la ciudad hay 744 personas aisladas, y advirtió que en los últimos días se registró un “aumento leve, pero sostenido de internados, la mayoría adultos mayores que están alojados en sala general”.

El titular de Salud Pública remarcó: “En las últimas dos o tres semanas se da un escenario de mayores cantidades de casos. Muchos confirmados por situaciones que tienen nexo con la provincia de Buenos Aires y el Área Metropolitana de Buenos Aires que coincide con este incremento. La curva de contagios sigue siendo en ascenso a nivel nacional y eso se refleja en la ciudad y en las localidades de alrededor”.

El funcionario municipal expresó que en la ciudad se registraron “13 conglomerados activos (es decir, casos confirmados y un número importante de contagios alrededor de ese)”, y aclaró que la cantidad de personas aisladas en Rosario asciende a 744. “Tenemos un aumento leve y sostenido de internados en hospitales y sanatorios de la ciudad, la mayoría de ellos son adultos mayores, que están en sala general”.

Caruana volvió poner en cuestión el tema de las reuniones o encuentros sociales como uno de los principales propagadores de la enfermedad, pero también advirtió que las condiciones laborales también contribuyen a que se produzcan más contagios.

“El escenario sigue siendo de mayor riesgo, porque encontramos que las reuniones y el trabajo se llevan el 90 o 95 por ciento los contagios. Las reuniones afectivas solas se llevan un 60 por ciento y entre un 30 o 35 los ámbitos laborales más públicos o relajados, donde también vemos una fuente de contagios”, agregó.

“Cuando se observa la foto panorámica de la ciudad y se ven 267 casos confirmados, con una población de 1 millón cien mil habitantes, la evolución de la enfermedad es favorable. Pero esa situación positiva es por el trabajo que hicimos todos para que los servicios funcionen en forma óptima”, añadió.