Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:41:53 21/07/2020

Alertan por el aumento de contagios del personal médico

La delegación local de la Asociación Médica de la República Argentina (Amra) pidió medidas urgentes para evitar el aumento de casos de coronavirus en los profesionales de la salud de Rosario, cuyo brote se evidencia cada vez más en el sector privado. Desde la organización gremial pidieron insumos de bioseguridad, a fin de evitar que el virus se propague hacia la ciudadanía como ocurrió en Buenos Aires.

La titular de Amra Rosario, Sandra Maiorana, manifestó su preocupación por el aumento de contagios en los trabajadores sanitarios, en su mayoría, en el sector privado de la salud, más allá de que en las últimas semanas trascendieron casos positivos en profesionales que trabajan en los 19 centros de salud municipales.

“Cuando vos atendés a un paciente no hay distanciamiento social, por más que tengas un barbijo y otro tipo de protección. Por eso queremos que se entreguen todos los insumos, al tiempo que pedimos que se aceleren los tiempos de información para poder bloquear lo más pronto posible a los contactos cercanos”, dijo Maiorana.

Si bien la titular local de Amra destacó que “se está trabajando mucho y bien” en los protocolos y la detección del coronavirus en la ciudad, apuntó que se debe “ajustar la cuestión en el sector privado, donde hay más casos”. Sucede que, según Maiorana, el mayor foco de contagios se da cuando un médico atiende a un paciente “asintomático o falso negativo” sin los elementos de bioseguridad correspondientes.

“El nivel de contagio y de carga viral que enfrenta una profesional de la salud es altísimo si no tiene los elementos de bioseguridad para frenar el Covid-19”, sentenció, a la hora de agregar que “son la mayoría de los casos que estamos teniendo en la parte privada”. Por eso pidió que todos los profesionales de la salud cuenten con elementos de máxima seguridad en todo momento para evitar un descontrol de casos en la ciudad.

“Hasta el momento siguen siendo casos que se pueden bloquear, pero estamos en un punto crucial tanto para el personal de salud como para la ciudadanía en general a la hora de evitar la circulación viral”, subrayó a la hora de extremar los cuidados de la población en general en los encuentros afectivos y familiares.