Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

18:44:23 15/07/2020

La provincia evalúa restringir a un solo día las reuniones familiares y afectivas

El gobierno provincial estudiará la posibilidad de restringir a un solo día durante los fines de semana las reuniones familiares y afectivas, luego de una propuesta emanada del Comité de Crisis provincial que se reunió este miércoles en la ciudad de Santa Fe. La medida se tomaría ante el aumento de casos de coronavirus registrados en las últimas horas y por el incremento de reuniones y fiestas de distinto tipo donde se incumplieron los protocolos de bioseguridad impuestos a nivel nacional y provincial.

Luego del encuentro, la ministra de Salud santafesina, Sonia Martorano, destacó que esa fue una propuesta emanada de la reunión del Comité de Crisis: "Hemos visto comportamientos que nos preocupan a puertas cerradas. Se han suspendido cumpleaños, fiestas. No es toda la sociedad, por supuesto, pero hay grupos, sobre todos los más jóvenes, entre 30 y 39 años, donde se han registrado la mayor cantidad de contagios. Los jóvenes no entienden que pueden llevar el contagio a sus padres o a sus abuelos", dijo la funcionaria.

"Es un momento de solidaridad, y más aún con la cercanía de una fecha tan cara para todos nosotros como lo es el día del Amigo", amplió.

La ministra manifestó sentirse preocupada por el aumento de casos de coronavirus en la provincia y si bien destacó que los 568 casos positivos no pueden compararse con los 106 mil que hay a nivel nacional "a nosotros ese número nos preocupa y muchísimo".

Acerca de si la alternativa es reducir los encuentros a un sólo día y si el elegido sería el domingo, Martorano dijo que "podría ser". Del mismo modo, aclaró que si bien no todo el territorio santafesino tiene la misma realidad epidemiológica, en caso de tomarse la decisión de restringir las reuniones familiares "el análisis hay que hacerlo de manera holística y con una mirada provincial. Veremos cómo resolvemos esta propuesta. No sabemos cuándo podría comenzar a aplicarse, excede a la cartera de Salud".

Martorano recordó una vez más que "debemos seguir manteniendo las medidas de dos metros de distanciamiento, el uso de tapabocas, el lavado de manos con agua y jabón. ¿Qué nos está faltando? El compromiso ciudadano de cumplir todos los protocolos. Pero donde más vemos la problemática es en el ámbito privado", remarcó.