Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El titular del Fondo de Asistencia Educativa (FAE), Rubén Rosa, destacó que un relevamiento realizado por esa institución sacó a la luz que unas 135 escuelas en Rosario, el 40 por ciento, están en malas condiciones, de cara a un posible regreso a clases presenciales.
El funcionario indicó que "con el área técnica del organismo hicimos un relevamiento que arroja que 21 escuelas están en mal estado y 114 en estado regular. Tenemos 350 edificios públicos que albergan más de 400 escuelas, porque en un edificio tenés dos o tres escuelas funcionando"
"Estamos hablando de aproximadamente un 40 por ciento del total de escuelas en la ciudad, es un porcentaje alto. Detectamos problemas que son de vieja data, y otros como en el caso del distrito centro, con escuelas de más de 100 años y que tienen una infraestructura obsoleta".
"Las principales falencias, por las que estamos muy preocupados, son en el tema del agua, electricidad, cloacas y sanitarios de los baños de niños y niñas. Eso lo observamos en las 21 escuelas que vemos en mal estado, como también problemas de impermeabilización, porque puede desembocar en algún problema de salud por la humedad que provocan", amplió.
El titular del FAE destacó que desde la entidad se está trabajando de forma conjunta con el área de Infraestructura del Ministerio de Educación, como también con los sindicatos, para armar una mesa de trabajo que tenga en cuenta ese relevamiento y que está relacionado "con la emergencia sanitaria que se está viviendo".
Acerca de cuándo podrían estar solucionados los problemas en los colegios rosarinos, Rosa explicó que si bien no podría precisar una fecha "se viene trabajando con la idea de llegar para la fecha en que se disponga el retorno de las clases en las mejores condiciones".