Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La Asociación Médica de la República Argentina (Amra) hizo una presentación en la Superintendencia de Servicios de Salud de la Nación para solicitar que las obras sociales y prepagas tengan la obligación de pedir el test de Covid-19 antes de realizar prácticas a sus pacientes cuando lo consideren necesario. También hicieron lo propio ante la provincia para que el Iapos instrumente una medida en ese sentido.
El pedido es para proteger a los médicos antes de realizar cirugías u otras prácticas en las que trabajan muy expuestos al contagio, en contacto cercano, facilitando que el paciente pueda hacerse el análisis mediante su inclusión en el Programa Médico Obligatorio.
"Hay gente que tiene miedo por el estigma social y no dice que tiene síntomas o tuvo contacto estrecho y otra que realmente no lo sabe porque hay muchos asintomáticos", sostuvo Sandra Maiorana, secretaria gremial de la entidad.
La dirigente advirtió que falta reglamentación sobre la cobertura de los test, por lo que cuando un paciente va a una institución privada, su prestadora sólo abona el análisis si es un caso sospechoso. En cambio, si se va a operar y el médico lo pide por precaución, el costo es de 5 mil pesos que debe abonar de su bolsillo. Algunas obras sociales, puntualizó, reintegran una parte.
Coordinación
Maiorana alertó que el pedido no es solo para cuidar al equipo de salud, sino porque un contagio hacia adentro de un efector provoca que el virus se disperse. "Acciones responsables y coordinadas entre provincia y municipio, como se dieron en el Británico, son las que evitan que vuelva a haber circulación viral y lleguemos al pico", analizó.
"Felicito al sanatorio por la actitud responsable de actuar como corresponde, denunciar el hecho y publicar lo que pasó sin nombre y apellido. Esa es la actitud que deben tener todas las entidades, públicas y privadas, para que esto no se disemine", remarcó la médica.