Moneda | Venta |
Dólar | 0 |
Euro | 0 |
Real | 0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El gobierno nacional se comprometió a abonar el 50 por ciento del salario que se les adeuda a los trabajadores del transporte urbano de Rosario, por lo que las autoridades locales de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) de Rosario descartaron cualquier medida de fuerza.
"La Nación se comprometió a abonar el 50 por ciento que resta del sueldo de mayo de los choferes, con lo que estaríamos cobrando el 100 por ciento del salario, por lo que descartamos cualquier medida de fuerza", señaló el secretario adjunto de la UTA Rosario, Sergio Copello.
La Nación transferirá los fondos a las empresas entre miércoles y jueves y luego serán las empresas las que depositen los haberes a los trabajadores.
Copello por las dudas aclaró que, en caso de no llegar los fondos de la Nación, el intendente Pablo Javkin asumió el compromiso de "asistir" a las empresas para que los choferes puedan percibir sus haberes sin más dilaciones.
El titular de la UTA local resaltó además el hecho de que "terminar de cobrar el día 20 es un avance, no es lo ideal, pero es importante", al tiempo que subrayó: "La gran diferencia es que en el anterior conflicto que duró 23 días, nunca tuvimos una propuesta. Este mes fue distinto y afortunadamente para la familia del transportista están cobrando 13 días antes de la fecha anterior".
Hasta llegar a este acuerdo, luego de las reuniones que se llevaron a cabo este martes entre representantes del Ministerio de Transporte de la Nación, la Federación Argentina de Transportes de Automotor de Pasajeros (Fatap) y la UTA nacional, los choferes tuvieron que esperar las sucesivas dilaciones que tuvo el cobro de haberes, ya que primero les depositaron un 15 por ciento y el último viernes tuvieron el compromiso del gobierno provincial de que les iban a abonar la parte que les correspondía, lo que finalmente se efectivizó y se llegó al 50 por ciento de los haberes del mes de mayo.
Este martes se cerró esta etapa con el aporte del 50 por ciento restante por parte de la Nación y al menos hasta el mes que viene no habrá paro de colectivos en Rosario.