Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La cooperativa que tiene la concesión del servicio de botes y bicicletas acuáticas del laguito del Parque Independencia volvió a sufrir la visita de vándalos. Los delincuentes, además de causar importantes daños, robaron siete reflectores, una guirnalda de 50 metros de lámparas led y los sistemas de sonido. Además, los ladrones intentaron llevarse un equipo de aire acondicionado de la boletería, pero se ve que no hicieron a tiempo. A esto se agregan los hechos de vandalismo que vienen denunciando en las últimas semanas desde la Asociación Amigos del Parque Independencia.
No es la primera vez que el parque Independencia sufre hechos de vandalismo. La falta de presencia policial durante la noche y el escaso movimiento que presenta el paseo debido a la cuarentena nacional, hicieron recrudecer los ataques en el lugar y la cooperativa de bicicletas acuáticas volvió a ser blanco.
“El jueves estaba todo perfecto. Y este lunes cuando volvimos para hacer limpieza y mantenimiento después de cuatro días, nos encontramos con este panorama”, dijo Jorge Ariel Andrés, integrante de la cooperativa concesionaria del servicio de paseos en bicicletas acuáticas.
Mientras trabajaba junto a sus cinco empleados para reparar los daños, y tratar de dejar todo a punto ante la posibilidad de que la Municipalidad los autorice para volver a funcionar sólo los fines de semana, Andrés sostuvo con un dejo de tristeza que los actos de vandalismo en el parque más importante de la ciudad son moneda corriente.
“Los robos y daños son permanentes. No digo todas las semanas, pero seguro tenemos dos o tres por mes. En este último caso, quedó claro que no eran improvisados porque para llevarse los reflectores tuvieron que utilizar una escalera de cuatro o cinco metros. Además quisieron llevarse el aire acondicionado de la boletería y no pudieron porque tiene una reja”, agregó Andrés.
El representante de la cooperativa contó que el golpe de estos últimos días los dejó un paso para atrás porque la Municipalidad evalúa autorizarlos para funcionar sábados y domingos, en coordinación con las salidas recreativas y respetando los protocolos de higiene y distanciamiento.
“Cerramos unos días antes de la cuarentena y desde entonces estamos sin trabajar. Veníamos de un verano flojo y con el tema de la cuarentena perdimos los feriados. En estos dos meses pagamos los salarios con la ayuda del Estado y porque veníamos con unos ahorros, pero en estos momentos ya necesitamos trabajar. Además, tenemos que seguir pagando los seguros. La Municipalidad se portó muy bien con nosotros, ahora está evaluando si nos autoriza volver a trabajar y nos ocurrió esto”, agregó Andrés.
Adrián D’alessandro, de la Asociación Amigos del Parque Independencia, señaló que en las últimas semanas se ha instalado en ese paseo “una situación de inseguridad con robos y daños al mobiliario urbano. A los pocos días del inicio de la cuarentena sustrajeron artefactos del alumbrado público. De una noche para la otra desaparecieron entre 30 y 40 lámparas led que se habían colocado hacía poco tiempo, y que valían unos 100 dólares cada una”.
D’alessandro agregó que poco después el blanco de la violencia se trasladó a los carritos de comidas rápidas, que por la cuarentena permanecen cerrados al público. “Después de un impasse, se volvieron a producir robos de materiales eléctricos en los puentes del Laguito. Durante cuatro días seguidos sustrajeron el cableado subterráneo de la zona del lago y los espacios verdes circundantes. Durante el día, Alumbrado Público reponía ese material y a la noche volvía a desaparecer”, añadió.
D’alessandro indicó que la última vez “se implementaron algunas medidas de seguridad, aún así robaron lo que pudieron y lo que no lo tironearon tanto que lo rompieron y hubo que reemplazar”.
“Estas últimas noches se produjeron los robos a la concesionaria de las bicicletas acuáticas y los botes. Además, en un intento de robo de una bomba oxigenadora de agua del lago que va montada sobre un aparato flotante que está a la altura del bar, intentaron llevarse el flotante. No pudieron sacar la bomba porque está abulonada a un soporte, pero la arruinaron porque cortaron los cables, se robaron unos tramos de cable y eso hizo quemar el motor”, explicó.
D’alessadro dijo que es habitual la rotura de columnas de iluminación. “Hace varias noches que hay que convocar a Alumbrado Público para trabajar en distintos sectores porque al caer el sol ahí se detectan los robos. Estamos en una situación muy preocupante. Nos llama la atención que no haya reacción de las autoridades del Ministerio de Seguridad de la provincia”.
“El colmo de los colmos es que tengamos en el parque un puesto de Gendarmería como el que está en el Hipódromo. Lo único que hacen es dar unos paseos a caballo por la tarde en algunos sectores y nada más”, finalizó.