Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

16:49:38 11/05/2020

Proponen ampliar veredas para mantener el distanciamiento social

Veredas más anchas en las zonas de los bancos para que la gente cuente con más espacio y respete el distanciamiento. Ese es el espíritu del proyecto que impulsan desde el Palacio Vasallo. La idea sigue el espíritu de lo que ya se está haciendo en muchos otros lugares, que comienzan a adecuar espacios públicos en grandes ciudades a los nuevos hábitos que impone la pandemia de coronavirus.

El proyecto es una iniciativa de Mónica Ferrero, quien propuso reducir la calzada para la circulación de vehículos durante los días y horarios de atención bancaria. Dijo que es para cumplir así con las recomendaciones de distanciamiento social destinado a evitar el contagio de Covid-19. De acuerdo a los expertos, esa distancia debe ser como mínimo de un metro y medio entre persona y persona.

Ferrero dijo que es imprescindible reordenar el espacio público para evitar la concentración de gente y considerar así el cumplimiento de las recomendaciones sanitarias.

La edila socialista expresó que su proyecto busca ordenar y adecuar el espacio de espera y también de circulación ciudadana en el área de mayor concentración de población y actividad comercial de la ciudad, respetando el distanciamiento físico como medida de prevención.

Ferrero tuvo en cuenta que las principales arterias de circulación del microcentro de la ciudad cuentan con veredas que no superan los dos metros de ancho. "Por lo tanto resulta necesario organizar adecuadamente el uso del espacio común, donde se generan esperas prolongadas, atendiendo especialmente a la población de adultos mayores que conforman un grupo de riesgo del virus Covid 19".

El proyecto detalla que el microcentro de Rosario representa el espacio geográfico de la ciudad con mayor concentración de población, de actividades comerciales y de emplazamiento de entidades bancarias. Existen cerca de 60 sucursales bancarias en ese sector de la ciudad, cuya actividad estará en funcionamiento y a la que concurren una gran cantidad de personas diariamente.

“La espera para la atención en entidades bancarias, si bien está espaciada y reorganizada, produce de todas maneras concentración de personas en la acera; y cuando a ello le sumamos la gente que circula necesariamente por la zona, vemos dificultades para mantener las recomendaciones sanitarias para la prevención de contagios. Debemos planificar la disposición y uso del espacio público presente y futuro poniendo como eje central el cuidado y bienestar de las personas, y en este caso especialmente a los adultos mayores. Por eso le solicitamos el Departamento Ejecutivo Municipal la ampliación de la veredas en determinadas zonas del microcentro, al menos mientras las condiciones excepcionales de la Pandemia de Covid 19 se mantengan vigentes”, sostiene Ferrero.