Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El ministro de Economía de Santa Fe, Walter Agosto, puso en duda el pago de sueldos el mes próximo a los empleados estatales, y dijo que la caída de la recaudación en marzo "fue muy fuerte" y que la provincia recaudó "cuatro mil millones de pesos menos de lo que tenía previsto recaudar. Por lo tanto abril será aún más negativo en la recaudación".
El funcionario provincial remarcó que abril “será el mes más duro” y en medio del aislamiento social obligatorio, sumado a la crisis que profundizó todos los problemas financieros, no pudo ofrecer certezas de si se podrán afrontar todas las obligaciones salariales. "Esa tendencia a la baja en la recaudación la estamos viendo más acentuada en estos días a pesar de que hubo pocos días hábiles por el feriado de Semana Santa. Eso ya se insinúa y pensamos que será así. Este mes será más negativo en la recaudación", agregó.
En ese sentido, Agosto estimó: "Habrá que ver de qué manera la moderación del impacto de la emergencia sanitaria y su correlato en los aspectos económicos y logísticos puedan ir normalizando de a poco la situación económica. Pero todos sabemos que ese todavía es un panorama incierto".
El ministro de Economía brindó declaraciones periodísticas en la ciudad de Santa Fe y allí le preguntaron si la administración Perotti podría garantizar el pago de los sueldos el mes que viene. "Tenemos como prioridad pagar los sueldos. En algún momento tuvimos que extender el cronograma de pagos. La instrucción que nos ha dado el gobernador es que la atención de la pandemia y toda la emergencia sanitaria y el pago de los salarios son los temas prioritarios. Por ende, toda la reasignación de los recursos están en el presupuesto provincial hoy afectados a estas dos cuestiones".
"Aspiramos a poder pagar los sueldos con normalidad, pero también no sería sincero si no pongo aquí un interrogante en ese sentido. El problema de la recaudación no es un problema único de la provincia de Santa Fe. En otros distritos analizan este tema en el mismo contexto que el nuestro. Hoy estamos ocupados en trabajar el financiamiento para poder concretar la cobertura para la emergencia sanitaria", dijo a Agosto.
El funcionario agregó que "en esa línea, el gobierno provincial está tomando un préstamo de 5 mil millones de pesos. Eso tiene su correlato en mil millones para municipios y comunas, que el gobierno ya ha anticipado de Rentas Generales para asistirlos rápidamente en este contexto de emergencia".
En declaraciones a Canal 3, Agosto consignó que esos cinco mil millones de pesos se tomarán con el agente financiero de la provincia. "También buscamos otras opciones, pero siempre dentro de las instituciones financieras. El mercado para colocación de títulos ahora no existe", agregó.