Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El gobierno nacional informó este martes que se amplió la definición de los casos sospechosos de coronavirus. A los síntomas y requisitos conocidos (antecedentes de viaje o contacto estrecho con un viajero) se agregó haber tenido una estadía o ser residente en áreas de transmisión local, comunitaria y conglomerado, que son el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), Chaco, Santa Fe, ciudad de Córdoba, Alta Gracia, Río Cuarto y Ushuaia.
Según indicó en conferencia de prensa Alejandro Costa, subsecretario de Estrategias Sanitarias, la ampliación se añadió a personas que tengan los síntomas conocidos (fiebre alta más tos, dolor de garganta, dificultad respiratoria); antecedentes de viajes en los últimos 14 días; contacto estrecho con un caso confirmado de coronavirus. En el caso de Santa Fe, al ser incluida entre los distritos con circulación comunitaria, se realizará el análisis a toda persona con síntomas, haya o no viajado o estado en contacto con viajeros.
La secretaria de Acceso a la Salud Carla Vizzotti explicó que con esta medida se "busca ampliar la sensibilidad y adecuarse a la situación en que está nuestro país. En un principio eran casos importados. Esos venían del hemisferio norte, por eso primero se hacía el test de influenza. En esta dinámica, ahora otra de las decisiones además de ampliar la definición de casos, es realizar directamente el test sin necesidad de hacer el de gripe primero".
Para Vizzotti, la nueva política pretende "detectar la mayor cantidad de casos posibles". "Esta definición de caso es dinámica. Seguramente en los próximos días se estará revisando y tendremos novedades en función de la circulación comunitaria o conglomerados de otros lugares del país", expresó.
Por otra parte, dijo que el próximo jueves 2 de abril se cumplirá "el primer período de incubación del virus". Añadió que allí se revisará "el impacto que pudo haber tenido el aislamiento" dispuesto por el gobierno nacional desde el viernes 20 de marzo.