Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:02:54 31/03/2020

Acuerdan un control de precios de frutas y verduras mientras se mantenga la cuarentena

La Secretaría de Comercio de la provincia acordó con los productores de los tres mercados de frutas y verduras un tope de precios para diez productos de consumo masivo durante el lapso que dure la cuarentena generada a partir de la pandemia del coronavirus. La idea es evitar una abultada suba de precios como ocurrió la semana pasada, como el caso de la bolsa de papas, que osciló los 600 y 700 pesos.

El anuncio fue confirmado por el titular de la cartera santafesina, Juan Marcos Aviano, quien había cuestionado las subas abusivas registradas la semana pasada. "Con el morfi de la gente no se jode", había sentenciado mientras se disponía a sancionar a un grupo de productores por remarcar precios en productos como papa, cebolla y zanahoria, entre otras.

"Habrá un piso y un techo en diez productos, entre los que se encuentran las papas, tomates, zanahorias, bananas, siempre de acuerdo a la disponibilidad y calidad de frutas y verduras", precisó Aviano.

El ex titular del Cesyac aseguró que "en estas dos semanas, los tres mercados van a garantizar disponibilidad y precios, y si llega a ocurrir algún inconveniente, se podrá informar previamente".

Entre los productos que forman parte del acuerdo se encuentran la papa, cebolla, zanahoria, batata, calabaza, manzana, pera, banana, tomates, mandarina, que suelen ser las verduras y frutas de estación de mayor consumo.

"No es la fruta premium, pero le garantizan al consumidor una calidad que no debería sufrir aumentos", apuntó el funcionario.

El caso más sorprendente y abusivo fue el de la papa durante la semana pasada, que había aumentado entre 50 y 80 pesos el kilo en las verdulerías de Rosario.

“Lo que nunca tendría que haber ocurrido es que llegara a costar entre 600 y 700 pesos la bolsa, que tendría que estar en un corte no mayor a 450 pesos, lo mismo en el caso de la cebolla”, había cuestionado.