Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La generación de residuos en Rosario aumentó cerca del 25 por ciento, según lo reveló el Sindicato de Recolectores local, y por ese motivo se solicitó colaboración a la ciudadanía para sacar los residuos a la calle de manera gradual y desinfectar las bolsas por fuera.
Marcelo Andrada, secretario general del gremio, afirmó que el incremento de los residuos domiciliarios creció “debido a que la gente pasa más tiempo en su casa y aprovecha el tiempo libre para hacer limpieza”.
En ese sentido, el dirigente manifestó que en caso de generar mucho volumen de basura en un mismo día “se la saque de a poco, diariamente”.
Andrada consignó que “de unas 15 toneladas que traslada en promedio cada camión por día, se pasó a cerca de 20”, y advirtió que los vehículos deben ser sometidos a mantenimientos de rutina. “Si se averían, vamos a terminar con un problema mayor”.
El secretario general del gremio también apuntó sobre la salud de los recolectores en medio de la pandemia por coronavirus y en ese sentido instó a la población a desinfectar las bolsas de plástico.
“No nos referimos a las que se introducen en los contenedores, sino las que se colocan en canasteros porque las tenemos que agarrar con las manos”, agregó Andrada.