Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Error loading images. One or more images were not found.
El titular de la Asociación de Clínicas y Sanatorios de Rosario, Roberto Villavicencio, resaltó la buena articulación entre los sectores público y privado para el tratamiento de pacientes sospechados o confirmados de coronavirus, al referirse a los resultados de la reunión realizada con el secretario de Salud Pública municipal, Leonardo Caruana, y su par provincial, Sonia Martorano con la finalidad de analizar estrategias de cara a la pandemia del Covid-19.
"Lo más importante es que se reafirmó la complementación de la asistencia público-privada en el caso especial de los enfermos de coronavirus. Después se repasaron tópicos como diagnósticos de la enfermedad, que ya están descentralizados, y nosotros nos comprometimos a entregar la cantidad de camas que tiene el sector a aquellas situaciones de terapia crítica y que tienen respiración asistida", dijo Villavicencio, y recordó que "el 62 por ciento de todas las camas de la ciudad son un total de 2090".
Al referirse a la restricción de la atención en los sanatorios para priorizar la pandemia, Villavicencio explicó: "Todos los pacientes que vienen en urgencia y emergencia tienen una vía especial de ingreso y si están ingresados se atienden normalmente en su sanatorio. Aquellos pacientes sospechados de tener Covid 19 tienen una línea especial para ser atendidos". Hay algunos sanatorios que son Covid receptivos y otros no por distintas características, pero en general todos lo atienden".
Por su parte la infectóloga Carolina Subirá resaltó la "muy buena articulación y las normativas claras" entre el sector privado y el público.
"En estos momentos es fundamental el trabajo en equipo, consensuado y con normativas claras", señaló, al tiempo que apuntó como ítems destacados "el acceso a insumos como barbijos, batas y guantes. También se garantizaron camas en toda la provincia tanto en cuidados generales como en críticos y tendremos acceso a respiradores".
Acerca de la evolución del coronavirus en Rosario, la profesional explicó: "Hay que entender en qué fase estamos. La última etapa a la que evitamos llegar es a la circulación comunitaria, en la que cualquier persona que circula por la calle puede tener coronavirus. O si llegamos, que pase el mayor tiempo posible hasta llegar allí. Por eso la higiene de manos y el 'quedate en casa' es fundamental en este momento".