Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Los empleados judiciales de la provincia decretaron un sorpresivo “paro sanitario” en Rosario en reclamo de una feria extraordinaria como forma de prevención del coronavirus.
La medida de protesta surgió tras una asamblea realizada en el hall de ingreso de los Tribunales Provinciales, en Balcarce al 1600. El paro se realiza con asistencia en los lugares de trabajo, pero sin atención al público.
El secretario general adjunto del Sindicato de Trabajadores Judiciales de Rosario, Alejandro Nucci, señaló que la decisión de parar "se tomó a primera en una asamblea. La mayoría de los compañeros estaban muy disconformes con la decisión que tomó la Corte Suprema de Justicia en su acordada de otorgar la suspensión de los términos procesales. Esa es una medida que se queda a medias cuando la Corte nacional dispuso una feria extraordinaria".
Nucci sostuvo que con la suspensión de términos "todos los trabajadores judiciales tienen que asistir a sus puestos laborales. Eso parece exagerado ya que los plazos procesales están interrumpidos".
Nucci dijo que "se dispuso un paro sanitario. Consiste en permanecer en el lugar de trabajo, sin atender al público o abrir las mesas de entradas. Al edificio de Tribunales acude mucha gente por día. El público es muy diverso. Las defensorías atienden alrededor de 500 personas por día. Hoy atienden las cuestiones urgentes. Se dispuso una mesa de entrada en el hall de Tribunales donde se evalúa si la cuestión es urgente o no".
"Nosotros queremos reducir la cantidad de gente que viene a trabajar. Hoy por hoy, la planta del Poder Judicial está completa. Todos los empleados están en su lugar de trabajo, con excepción de los que tienen que tomar licencia por estar en grupo de riesgo. Pretendemos que se reduzca aún más la cantidad de gente que viene a trabajar y también de público", agregó.