Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El presidente comunal de Timbúes, Amaro González, dio un ultimátum a las autoridades nacionales: si en 24 horas no convocan a una reunión para tratar los controles en los buques cerealeros, atendiendo a las medidas de contención de la propagación de la epidemia de coronavirus, clausurará los cinco puertos de la ciudad.
Acompañado por la vicepresidenta, Ayelén Cogo; el secretario, Julián Díaz, y la secretaria de Salud, Silvia Yus, Amaro González ofreció una conferencia de prensa en la que detalló que desde el pasado 30 de enero la comuna viene manteniendo reuniones con empresarios, delegados gremiales y asesores técnicos para tomar todos los recaudos necesarios para efectuar los controles en los buques con la tripulación que arriba desde distintos puntos del mundo.
Finalmente, la Comisión Comunal resolvió otorgar "un plazo de 24 horas a las autoridades nacionales competentes y a los empresarios" para que ayuden a llevar adelante los controles a los embarcados de todos los barcos que llegan a los puertos de Timbúes.
Por estas horas, hay seis barcos con alrededor de 120 personas en total.
"A pesar del anuncio hecho por el presidente, Alberto Fernández, de cerrar las fronteras, continúan arribando buques de todo el planeta", indicaron.
El presidente comunal señaló que pretenden "hacer un control riguroso de la situación sanitaria de cada tripulación que arriba. Pretendemos cuidar la vida de los timbuenses y de todos los ciudadanos que transitan por nuestras tierras".
"Hemos mantenido contactos con todos los ejecutivos de las empresas, contratamos un equipo especializado en el tema para los controles como ser la temperatura, estado general de cada uno de los embarcados y de esta manera garantizar la salud personal", añadió González.
Remarcó además la "muy buena predisposición de los gerentes" para realizar estas tareas, ya que les cedieron un espacio para la posta sanitaria, y también resaltaron que el gobernador, Omar Perotti, "ha tenido la gentileza de contestar los mensajes y comunicarse en toda oportunidad que lo requerimos como así también poner a disposición de Timbúes a todos sus funcionarios".
Desde la comuna subrayaron su preocupación sobre "el accionar de las Agencias Marítimas, como una especie de supra poder, que define quién ingresa y egresa a nuestro país y en qué condiciones lo hace".
"Lo único que pretendemos es que nos permitan efectuar los controles a los tripulantes uno por uno que llegan en los buques a nuestros puertos. Estamos en medio de un hecho excepcional que azota al mundo y a nuestro país como es el Coronavirus, en Timbúes nosotros vamos a ejercer la potestad que nos da la ley", concluyeron.