Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
La Asociación Rosarina de Agencias de Viaje (Arav) confirmó que ya hay muchos destinos turísticos cancelados a raíz de la epidemia de coronavirus, que ya registró más de 114 mil casos a nivel mundial con 4 mil muertes.
"Tuvimos varias cancelaciones, no sólo de las personas sino también de los mayoristas, debido al fuerte impacto que tuvo el virus en Italia y otros países de Europa y Asia, donde están muy afectados", sostuvo la titular de la entidad, Mariela Latinista.
"Circuitos a China y Hong Kong están cancelados en un 90 por ciento; a Italia, todo lo que tocaba la zona afectada, también se maneja en ese mismo porcentaje", precisó.
Respecto a la devolución del dinero, Latinista explicó que "cada caso hay que ir analizándolo uno por uno, cada aerolínea tiene su porcentaje de cancelación aunque otras prefieren devolver la totalidad para evitar inconvenientes. Pero en el caso de los paquetes turísticos lo único que se puede llegar a retener son los gastos de transferencias".
Por último, aclaró que "en el caso de que sean las empresas mayoristas las que cancelen los paquetes contratados a los destinos que fueron prohibidas las entradas por parte de las autoridades la devolución puede llegar a ser casi total, ya que siempre existen gastos como los bancarios y otros. Y son agencias quienes funcionan de intermediarias entre el mayorista y el pasajero".