Moneda | Venta |
Dólar | 0 |
Euro | 0 |
Real | 0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Santa Fe, que elabora el gobierno de la provincia, se incrementó 2,8 por ciento en enero respecto del mes anterior, y acumula un aumento del 52,2 por ciento desde enero del año pasado.
Así lo informó el Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec), que elabora el IPC sobre la base de nueve capítulos de una canasta que registró mayores aumentos en alimentos y bebidas (4,5 por ciento), esparcimiento (3,8 por ciento) y otros bienes y servicios (3,2 por ciento).
Mientras que se registraron bajos aumentos en atención médica (0,2 por ciento) y educación (0,9 por ciento).
Cabe recordar que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó 2,3 por ciento en enero a nivel país y resultó así el incremento más bajo desde julio del año pasado, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec).
Durante enero, el rubro alimentos y bebidas subió 4,7 por ciento, en tanto que restaurantes y hoteles, vinculado con las vacaciones de verano, el 4,2 por ciento; y transporte, el 1,5 por ciento, entre otras.
Gravitó para que la suba no fuera mayor una baja del 2 por ciento en salud, por la retracción de los precios de los medicamentos, y del 1,3 por ciento en equipamiento y mantenimiento para el hogar.