Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El secretario de Transporte de Santa Fe, Osvaldo Miatello confirmó tras la reunión con su par nacional Mario Meoni, que en líneas generales se acordó y se anunció que los subsidios que enviará Nación incorporarán 14.700 pesos por mes y por chofer y 20 pesos por litro de gasoil, “lo que triplica los subsidios nacionales y la contrapartida de no aumentar tarifa junto al compromiso de la provincia de hacer aportes nominales al año pasado”.
Miatello brindó estos detalles luego del 1er Encuentro Federal con ministros y secretarios de todo el país, del que participaron representantes de las 23 provincias y la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El encuentro tuvo lugar este martes en el Palacio de Hacienda con el objetivo de establecer un primer espacio de intercambio institucional entre los 24 distritos y la Nación para una agenda coordinada de transporte, que abarque la movilidad en las ciudades, así como el desarrollo productivo y la conectividad y el turismo a lo largo y a lo ancho de todo el país.
“A partir de ahora, se hará un nuevo coeficiente de distribución en base a estos parámetros por ciudad y por empresa”, subrayó Miatello.
Esto implica que Nación envíe esta documentación con los detalles en fino, para que Santa Fe lo firme y ratifique el congelamiento tarifario de 120 días por decreto.
“Nos dieron detalles de por qué arribaron a esta situación. Nación lo enviará urgente y se firma apenas lo mande, no será necesario regresar”, reiteró Miatello.
Cabe recordar que a Santa Fe a la llegada “histórica” de 5 mil millones de pesos anuales de subsidios desde Nación, se le agregará una suma idéntica por los primeros 120 días, para que de esta forma se imponga un congelamiento en el precio del boleto. Esta competencia es provincial, lo cual luego se aplicaría en Rosario, para que el valor del viaje en colectivo permanezca en 32,50 pesos por viaje.