Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:35:11 07/01/2020

La UTA aceptó el pago en cuotas del salario de los choferes

El secretario general de la Unión Tranviarios Automotor (UTA), Manuel Cornejo, le puso paños fríos a la polémica por el cobro desdoblado de los salarios de los choferes de colectivos, medida dispuesta por las empresas concesionarias de las empresas que tienen a su cargo el servicio de ómnibus en la ciudad de Rosario.

“La situación está difícil. Vamos a esperar una semana. Sabemos que no somos los únicos que no vamos a cobrar. Hay trabajadores del Estado que también cobrarán desdoblado los sueldos”, afirmó Cornejo, al referirse a la situación inédita que se dará este mes en ese sector: el pago en dos cuotas de salarios.

El líder del gremio de los colectiveros ratificó que la modalidad de pago será solo para este mes, y señaló: “La situación está difícil a nivel país, provincia y municipio. La provincia no envía las partidas de dinero porque a su vez Nación tampoco las envía y así sigue la historia”.

Asimismo, señaló que uno de los mayores problemas que presenta el servicio de colectivos es la dependencia de subsidios nacionales, que en su momento fueron eliminados por el gobierno de Mauricio Macri, y que esperan que la nueva administración nacional reponga, a fin de llevar alivio a un servicio que es público.

“En lo personal, creo que los subsidios no van a volver más. Además, nos encontramos enero y febrero que son los meses de menor recaudación del servicio. Veremos qué sucede en este tiempo”, comentó Cornejo, quien recordó que los colectiveros rosarinos cobraron este martes el 50 por ciento de los sueldos y el 50 restante lo harán el 15 de este mes.

“El gobierno no tiene plata. Para mí, los subsidios no vuelven más. Desde el punto de vista de los trabajadores, veremos hasta qué punto podemos aguantar. Hay que ver como se mueve todo a nivel nacional y también local. La situación está muy mal. Esperemos que mejore”, concluyó el gremialista.