Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:04:47 26/12/2019

Piden investigar a Alvarado tras la condena a una banda narco del sur santafesino

El Tribunal Oral Federal Nº 3 de Rosario solicitó investigar por narcotráfico a Esteban Lindor Alvarado, quien se encuentra preso y está acusado de liderar una organización ilícita y de ser el autor intelectual del homicidio del  prestamista Lucio Maldonado.

Todo surgió a raíz de escuchas que se filtraron tras una sentencia que condenó a 23 integrantes de una red narco que regenteaba más de veinte puntos de venta de droga en Capitán Bermúdez, San Lorenzo, Chabás y Arroyo Seco. La organización estaba liderada por Walter Osvaldo Rivero, el único que llegó a juicio privado de su libertad y a quien le correspondió la pena más pesada (12 años de prisión).

Otra figura que emergió entre los condenados es la de Carlos Alberto Victorino Godoy, "Betito", quien en diciembre del año pasado dejó la cárcel en libertad condicional luego de purgar buena parte de una condena por el asesinato de Roberto "Pimpi" Caminos. A Betito le dieron 8 años de prisión. También fue condenada su compañera, Priscila Hervier, quien recibió una pena de 6 años y medio de prisión.

Hubo seis personas sentenciadas a condenas condicionales de tres años o menos, y Antonio Rodríguez fue absuelto. Las condenas aún no están firmes.

El tribunal compuesto por los jueces Mario Gambacorta, Eugenio Martínez y Osvaldo Facciano también ordenó poner a disposición del fiscal general dos de las historias ventiladas en el debate, para que las remita a los juzgados correspondientes. Una fue una serie de escuchas en las que se menciona a Esteban Lindor Alvarado, Carlos Baudillo Rojas y Juan Carlos "Gordo Baby" Peralta. Y la otra es para que se le tome declaración a Rubén Pío "Viejo" Castagno, Nelson "Pandu" Aguirre y Cristian "Hormiga" Zamudio. La lectura de los fundamentos será el próximo 5 de febrero a las 15.

Las menciones a Alvarado, que está preso señalado como un actor importante de casos de criminalidad organizada, fueron varias en el juicio. En una de las escuchas se contactan, Rubén C. y Hugo "Chaque" Rojas (condenado en el juicio), en un diálogo captado por una antena telefónica de Anchorena al 2700 de Rosario. Hablan de situaciones que sugieren comercio y entrega de estupefacientes.

También apareció una mención a Alvarado por parte de “Betito” Godoy el 24 de febrero de 2014. Es en un diálogo donde una voz que se atribuye al muchacho habla de una situación de conflicto. Sobre eso el tribunal pidió a fiscalía que analice si se debe profundizar la investigación.