Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El ministro de Economía, Martín Guzmán, ratificó que el Gobierno dispondrá medidas de recuperación de salarios y asignaciones jubilatorias en los próximos días, parte de las cuales serán incluidas en el proyecto de Ley de solidaridad y reactivación productiva. Habló del Fondo Monetario Internacional (FMI) y la deuda con los acreedores.
“Lo que se ha hecho durante el gobierno del ex presidente (Mauricio) Macri con las asignaciones de jubilados y jubiladas es inaceptable y es muy grave; en el único año en que la economía creció se decidió cambiar la ley para no compartir el crecimiento” con los integrantes del sector pasivo, afirmó en rueda de prensa.
Por otra parte, aseveró que “no tiene sentido recibir más desembolsos del FMI a efectos de servir la deuda” en el actual contexto macroeconómico, aunque admitió que el dinero sería bienvenido si se pudiera utilizar para “realizar inversiones públicas para aumentar la capacidad productiva y del sector transable”.
En tal sentido, dijo que el gobierno va a tener “una posición de no confrontación” y buscará “resolver la situación de virtual default” en que quedó el país. “Estamos en instancia de inicio de diálogo y consulta con acreedores privados”, apuntó.