Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El presidente de la Cámara de Supermercados y Autoservicios de Rosario y la Región (Casar), Sergio López, aseguró que el robo organizado en supermercados y comercios, llevado a cabo por punguistas y mecheras, aumentó en los últimos meses "un diez por ciento o quizás más", y dijo que continúa habiendo clientes habituales o casuales que compran mercadería y se esconden entre la ropa otros productos.
"Hay algunos clientes habituales o clientes casuales que se llevan algunos productos entre sus ropas", indicó López, y sostuvo que en esos casos intentan "persuadirlos para que dejen lo que se llevan. Solamente tratamos de cuidar nuestro negocio".
Pero indicó que los robos de punguistas y mecheras, que no cometen el delito por necesidad sino para vender el botín, aumentaron en los últimos tiempos.
"Es una organización que siempre existió en los súper y demás comercios, que son los punguistas y mecheras. Depende de cada zona de Rosario, pero lo que vemos es que ha aumentado mucho, hay un diez por ciento más o quizás más de robo organizado", subrayó el dirigente.
El supermercadista manifestó que se trata de "gente que ingresa en grupo a los comercios y ve de qué manera puede robar productos para después venderlos".