Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

20:33:07 28/08/2019

El gobierno le pedirá al FMI reperfilar los vencimientos de deuda

El ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, anunció una serie de medidas para que el próximo gobierno asuma "sin la restricción de vencimientos de deuda inminentes", por lo que anunció que le solicitará al Fondo Monetario Internacional (FMI) reperfilar los movimientos de deuda.

"No creo que al ciudadano de a pie le importe quién fue el culpable", sostuvo Lacunza en una conferencia de prensa que ofreció este miércoles en el microcine del Palacio de Hacienda, al referirse a la actual situación de la economía. "A pesar de la buena voluntad de los representantes de todos los partidos, la dinámica de los últimos días demostró que ese consenso no es suficiente", resaltó.

Lacunza manifestó que la intención de las nuevas medidas es que el próximo gobierno ("sea quien fuere", remarcó) asuma "sin la restricción de vencimientos de deuda inminentes o demasiado elevadas", para lo cual extenderá los vencimiento de la deuda de corto plazo de Letes y Lecaps sólo para los inversores institucionales, como la primera de cuatro iniciativas tendientes a aliviar la carga financiera.

Dijo que las medidas buscan "despejar el horizonte financiero a corto, mediano y largo plazo" y también "no pasar el problema al que sigue, sea el presidente (Mauricio) Macri u otro candidato".

"Elevaremos al Congreso un proyecto de ley para extender el plazo de deuda", indicó, y sostuvo que de esta manera se pretende "dar un marco constitucional al consenso que necesita Argentina en este momento".

Señaló además que el diálogo con el FMI comenzará "en este mandato pero seguramente continuará en el próximo".

El ministro de Hacienda indicó que "el efecto esperado debería ser de una menor presión sobre el mercado de cambios", y remarcó que "las reservas están justamente para ser usadas en situación de estrés".

Con estas medidas "no hay razones para que haya presiones alcistas sobre el mercado de cambio y eso es lo que le da robustez a este programa", sostuvo.

Manifestó que "la prioridad del presidente Macri es que no haya nuevas rondas devaluatorias o inflacionarias" y concluyó señalando que "de nada sirven las medidas reactivantes si no tenemos estabilidad; lo primero es recuperar la estabilidad".