Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

21:21:10 26/08/2019

Diez bomberos santafesinos viajan al Amazonas para combatir los incendios

Mientras el humo proveniente de los incendios forestales en el Amazonas comienza a surcar el cielo santafesino, diez bomberos voluntarios expertos en la materia viajarán al Mato Grosso en las próximas horas para intentar combatir las llamas, que ya consumieron más de 900 mil hectáreas de bosque nativo.

Ellos son Roberto Sánchez, de Ceres; Claudio Canavese, de Sunchales; Hugo Ferreyra, de Esperanza; Pablo Maisa, de Franck; Marcelo Barca y Jorge Díaz, de Las Flores; Ricardo Nicolás Saldaño, de San Carlos; Rubén Barraud, de San Jorge; Gerardo Soriano, de Los Cardos y Leonel Bassanese, de Bustinza.

El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios solicitó un contingente de brigadistas especializados en incendios forestales para tomar parte de los operativos de combate y se sumarán a los equipos que están trabajando sin descanso en las zonas afectadas que azotan al Amazonas.

"Va a ser una experiencia única después del incendio que me tocó combatir el año pasado en Guasapampa (Córdoba)", reveló  Rubén Barraud, un bombero de San Jorge con 20 años de experiencia, que integra la brigada especial comandada por Roberto Sánchez.

Barraud confirmó que ya fueron convocados por Cancillería para viajar "entre mañana y pasado" aunque aún no le informaron en qué localidad les tocará sofocar las llamas, que ya consumieron una vasta zona del denominado "pulmón del planeta". Lo que sí saben todos de antemano, es que será en el Mato Grosso y que se unirán a las brigadas de Brasil, Paraguay, Bolivia, entre otras.

"Ya nos avisaron que vamos a estar allá entre 10 y 15 días", agregó Barraud, a quien se lo escuchó ilusionado y con ganas de meterse de lleno en una experiencia desafiante y exigente, que ya es preocupación mundial por el desastre ambiental que ocasionó.

El Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios está "en alerta amarillo" por los incendios en la Amazonia y se pusieron a disposición 360 bomberos de los cuales viajarán 20 de las provincias de Córdoba y Santa Fe entre esta semana y próxima a esa región de Brasil, según consignó Gustavo Nicola, titular de la Coordinación Única de Operación (CUO) de Bomberos Voluntarios.

Mientras tanto, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, anunció el envío de brigadistas, helicópteros y logística para contribuir a dominar los incendios en regiones de Brasil y Bolivia en la Amazonia. "Estamos coordinando esta ayuda solidaria a ambas naciones de parte de todos los argentinos", apuntó.

En tanto, Brasil ya desplegó aviones Hércules C-130 en un vasto operativo militar para apagar los incendios que devoran partes del Amazonas, mientras se anuncian nuevas medidas y según el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales brasileño, la mayoría ocurren en la cuenca del río Amazonas.

El canciller, Jorge Faurie, había dicho que se había ofrecido a Brasil el envío de 200 brigadistas "para trabajar en los focos en los que (el Gobierno brasileño) entendiera que podemos serles de utilidad".