Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

19:38:51 04/08/2019

Por la creciente ola de robos, ahora también ofrecen asegurar hasta los perros

Las empresas de seguro tomaron nota de un hecho creciente en Rosario, y comenzaron a ofrecer seguros contra el robo de animales domésticos. Es que los episodios de inseguridad en domicilios en los que los ladrones se llevan animales de raza, con alto valor económico, que luego, se especula, son revendidos o utilizados para tener cría, aparecen cada vez con más fuerza.

Siempre que alguien sufre un robo y sale ileso, la experiencia es traumática y la sensación común es la impotencia. Sin embargo, muchas veces lo que se pierde es un bien material que, aunque empiece a pesar lo económico, puede ser reemplazado por otro. En otras oportunidades, el valor sentimental de lo arrebatado es irremplazable, como una mascota.

De este modo, las empresas Mapfre, Metlife, Iké Asistencias y Federación Patronal, incluyen el seguro para perros a través de diferentes paquetes.

El caso más recientemente fue el de vecinos de zona noroeste, quienes denunciaron en los medios entre 8 y 9 casos de desaparición de bulldog francés, una raza costosa, en el área comprendida entre Fisherton, Funes y Roldán. “Es como si se los hubiese tragado la tierra”, dijo Melina, una de las víctimas.

No siempre el robo es violento: los vecinos afirman que notaron al no aparecer los perros, y en otras ciudades, material fílmico de las cámaras de seguridad que muestra a los delincuentes llamando a ingenuos cachorros hasta que se acercan a una reja, momento que aprovechan para llevárselos. Otros, saltan un tapial, toman la mascota y se escabullen sin tocar más nada.

  Paquetes  

Según un estudio realizado en 2016 por la consultora internacional GFK Group, Argentina es uno de los países con mayor cantidad de mascotas por habitante: un 80% de las personas encuestadas reconocieron ser propietarias de al menos una. Por todas estas situaciones, las empresas de seguros, comenzaron a ofrecer esta novedosa cobertura sobre animales domésticos.

Si bien está claro que el vínculo emocional construido con la mascota es irremplazable, las aseguradoras ofrecen pólizas por la pérdida de la mascota por robo, aunque no de cualquier modo: a veces la letra chica dice que tiene que haber ocurrido dentro del domicilio o mientras su dueño la paseaba.

No son los únicos servicios que brindan: también la póliza ampara la muerte de la mascota por accidente, como siempre si ocurre en el ámbito doméstico o durante un paseo. Asimismo, de ser necesario, contempla el costo de la eutanasia practicada por un veterinario, en caso de accidente, vejez o enfermedad.

Veterinarios

Otro ítem que ofrecen es el de cubrir gastos veterinarios en caso de que el animal sufra un accidente, una especie de obra social felina y canina: incluye honorarios del profesional, estudios, cirugía, internación y medicamentos. Incluso reconocen el valor de una residencia para mascotas en caso de que sea el dueño el que tenga que ser hospitalizado.

Además, en caso de extravío, la cobertura puede abarcar los gastos para intentar localizar al perro o gato, como afiches, avisos en la prensa y radios o recompensas. Además, algunos paquetes de descuentos en red de veterinarias, alimentos y adiestradores.

En tanto, las empresas ofrecen un seguro de responsabilidad civil que incluye daños a personas (mordeduras) u objetos (por ejemplo, si al perro lo embiste un auto y el vehículo sufre daños).

En una línea menos común, también pueden asegurarse mascotas que sean empleadas para exposiciones o exhibiciones, reproducción o cualquier otro tipo de trabajo remunerado.

 

Fuente: La Capital