Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
"Soy candidato a presidente. De hecho, ya está". Con esas palabras Roberto Lavagna confirmó que competirá por llegar a la Casa Rosada.
Sin embargo, el exministro de Economía no confirmó si competirá en las PASO en Alternativa Federal, y dijo que los detalles de su candidatura se conocerán tras la cumbre de ese espacio, que se realizará el próximo miércoles.
De esta forma, Lavagna competirá por segunda vez por la presidencia. En 2007 encabezó la fórmula del frente UNA (Una Nación Avanzada) y que terminó en tercer lugar con el 16,91 por ciento de los votos, detrás de Elisa Carrió y muy lejos del 45,28 por ciento que consagró a Cristina Fernández de Kirchner.
El exministro también analizó la decisión de Cristina de ser candidata a vicepresidenta acompañando en la fórmula a Alberto Fernández.
Aseguró que no cree "que haya habido ningún cambio, más allá de la designación de una fórmula", explicó que solo hubo "un corrimiento político" pero "no cambios de conducta, que son los que van a permitir salir del estancamiento, no los discursos vacíos de contenido".
Además, en referencia a las recientes declaraciones de Alberto Fernández sobre que algunos jueces iban a tener que "dar explicaciones", advirtió que eso "ratifica la idea de que son un lado de la grieta" y que "del otro lado está el Gobierno que no se mueve en nada en términos de cómo ve el país y qué alternativas hay de futuro".