Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El gobierno nacional oficializó la prórroga, hasta el 31 de agosto próximo, del programa "Ahora 12", a través del cual se ponen a disposición del público una cantidad de bienes y servicios de fabricación nacional para su adquisición en 3, 6, 12 y 18 cuotas, con tasas que varían entre el 46,15% y el 63,50% anual.
La Secretaría de Comercio Interior difundió la resolución que extiende ese programa, en la que admite que la iniciativa creada por Axel Kicillof en 2014 "se ha mostrado eficaz para fortalecer el mercado interno, ampliar el acceso a bienes e incrementar y sostener los niveles de demanda, estimular las inversiones y la producción local, y consolidar la creación de más y mejor empleo".
En el marco del "plan alivio" anunciado por el gobierno nacional para amortiguar los efectos nocivos de su política económica, relanzó otro de los planes creados por Kicillof: el Procrear. A partir de junio se abrirá la inscripción para 10 mil beneficiarios del Procrear. Los nuevos créditos vendrán con un seguro para que el deudor no pague una cuota superior a la que surgirá del ajuste por el índice salarial más el 10%.
Para los que tomen créditos UVA en viviendas de valores inferiores a 140.000 UVA, que equivale a u$s 110.000, el seguro tendrá un costo del 1,5% del valor de la cuota equivalente al 0,15% adicional de la tasa de interés anual. Quien toma deuda por $ 2 millones, tendrá que abonar un seguro de 200 pesos.