Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El Sindicato de Médicos de la República Argentina (Amra) aceptó la propuesta salarial de la provincia, igual a la realizada a los gremios estatales y docentes, un aumento del 15 por ciento y la cláusula gatillo de actualización en forma automática con la inflación y sin ningún condicionamiento.
Según informó el gremio, la oferta fue aprobada con el voto positivo del 60 por ciento de los afiliados. Alcanza a los profesionales de la salud, tanto activos como pasivos, y se pagará en dos tramos, el 12 por ciento sobre el sueldo básico de marzo y el 3 por ciento restante, con la liquidación de los haberes de junio.
También se respetará la política salarial del año pasado, por lo tanto se abonará el porcentaje de cláusula gatillo del mes de diciembre de 2018, incluyendo ese pago en el salario anual complementario (SAC). Se tomará ese último incremento como base de cálculo para la negociación del aumento salarial de 2019.
La actualización se disparará con la inflación acumulada a partir del 1º de enero del 2019, es decir contemplando el proceso inflacionario del año, según las estimaciones del Instituto Provincial de Estadística y Censos (Ipec).
Finalmente, Amra informó que la Comisión Técnica Paritaria tratará la desprecarización escalonada de los afiliados monotributistas y la actualización en su remuneración.
Tras el acuerdo, la referente de Amra, Sandra Maiorana, manifestó que "hubo más del 60 por ciento de votos positivos en distintos lugares de la provincia. Mandamos la aceptación y la gente ya pregunta cuando cobramos. Y esto va a pasar cerca de fin de mes. Esos nos dijeron cuando nos dieron la oferta".
Y agregó: "El arreglo tiene la característica de mínima que pretendíamos, que es asegurar el poder adquisitivo. Es lo mismo que se planteó el año pasado. La inflación se va a terminar incorporando al salario".