Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El concejal justicialista Eduardo Toniolli propuso mudar la Isla de los Inventos para reactivar el transporte ferroviario. El edil planteó llevar el espacio recreativo que pertenece al Tríptico de la Infancia a la ex sede del Comando del II Cuerpo de Ejército, de Sarmiento y 9 de Julio.
Para Toniolli, el traslado de la Isla de los Inventos es “un aporte a la resolución de la situación crítica que atraviesa el transporte y la movilidad de Rosario y la región”.
El concejal quiere que el espacio recreativo funcione en el edificio del ex Comando y que el predio de Corrientes y el río se transforme otra vez en cabecera del sistema de trenes metropolitanos de pasajeros.
El inmueble de Sarmiento 1350 pertenece al gobierno nacional pero es reclamado por el Municipio y la Provincia.
A fines de enero, el diputado Joaquin Blanco denunció el estado de abandono del edificio y pidió la transferencia inmediata a la ciudad de Rosario. Exigió lo mismo para el inmueble de Laprida 708, esquina Santa Fe, que fue sede del Senasa hasta 2015. “Por decisión del gobierno nacional, día a día se desvalorizan por su falta de uso, mantenimiento y abandono”, había criticado Blanco en un comunicado.
Puntualmente el edifico de Sarmiento al 1300 tiene una larga historia en la ciudad. El palacio fue construido en 1909 y fue la primera sede del Banco Municipal, hasta que fue vendido al Ministerio de Defensa de la Nación en la década del 80, luego pasó a Economía y comenzó su desocupación. Bajo la presidencia de Néstor Kirchner, en 2007, se proyectó agrupar las instalaciones de la Afip, pero la iniciativa no prosperó y el inmueble continúa desocupado hasta el día de hoy, con un esquema mínimo de seguridad privada.
En 2016, la Municipalidad hizo un pedido para recuperar ese edificio y trasladar la Secretaría de Cultura (hoy se encuentra en la Estación Rosario Norte), para ponerle fin a décadas de desuso, pero fue denegado.