Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

18:31:48 06/02/2019

Habló Roberto Lavagna y dijo que Macri y Cristina son dos "fracasos"

"El estado de ánimo de la gente es de frustración. Sobre todo los sectores pobres y de clase media". Roberto Lavagna rompió el silencio luego de casi dos años de no conceder reportajes y dio definiciones políticas y también diagnósticos sobre la marcha de la economía.

"Este año es decisivo porque tenemos la posibilidad de elegir nuevo gobierno. Venimos de dos que han fracasado. La tarea que hay que hacer es tratar de lograr ciertos consensos en materia económica, educativa, de leyes, etc. Hay que lograr un nuevo espacio para volver a empezar", afirmó.

El economista, que fue ministro de Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner, es la figura política del momento ya que se perfila, o al menos es fogoneado, como el candidato a presidente que puede romper la polaridad que se da entre Mauricio Macri y Cristina Fernández.

Lavagna mantuvo reuniones con distintos políticos de la oposición, entre ellos el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, en busca de un proyecto que aglutine al electorado disconforme con el kirchnerismo y Cambiemos con vistas a las elecciones presidenciales de este año.

Lavagna analizó la situación en el país. "Los datos concretos son que el gobierno precedente tuvo inflación alta y caída de producción y el gobierno actual también. Venimos de años de fracasos. Veamos cómo salimos de esto mirando para adelante".

En declaraciones a FM Milenium de Buenos Aires, Lavagna sostuvo que "después de casi dos años de no hablar públicamente", se decidió a hacerlo porque, sostuvo: "No creo que este sea el camino. Ya se perdieron 200 mil puestos de trabajo".

En cuanto a una posible candidatura suya a presidente, Lavagna dijo que "a mediados de año" se podría resolver. "Debemos tener claridad si hay una alternativa para que no sea más de lo mismo".

"Desde el punto de vista filosófico siempre defendí ideas del justicialismo, la práctica es otra historia. La manera de ver el mundo del justicialismo es mi base, pero pienso en algo mas amplio, pero no por candidatura", agregó.

Lavagna aseguró que "hay una enorme cantidad de argentinos que no quiere votar entre dos extremos, y esto abre un nuevo camino", y explicó: "La tarea central que hoy tenemos en Argentina es movilizar recursos ociosos. Hay una enorme masa de desempleados, recursos que están disponibles, hay fugas de capitales. Argentina tiene todo para crecer".