Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
Crecieron las denuncias de los usuarios viales por el mal estado de la calzada en la autopista Rosario - Córdoba, señalaron desde la Defensoría del Pueblo, que a su vez solicitó a las autoridades de Vialidad Nacional y a los encargados de la empresa Corredor Panamericano II que tomen medidas para garantizar la seguridad vial.
El defensor del Pueblo de la provincia de Santa Fe, Raúl Lamberto, reiteró el pedido a la Administradora General de Vialidad Nacional y las autoridades del Corredor Panamericano II SA para que tomen acciones ante el mal estado de la autopista Rosario - Córdoba, en el tramo comprendido entre las localidades de Carcarañá y Roldán, fundamentalmente en el sentido descendente.
La entidad fundamentó el requerimiento, que ya había sido realizado en octubre pasado, en el hecho de que "se incrementaron en el último tiempo los reclamos vinculados con el mal estado de la traza".
En los oficios enviados a los organismos nacionales, la Defensoría del Pueblo señaló que las denuncias recibidas "dan cuenta de la existencia de baches en todo el tramo referenciado, muchos de ellos de importante tamaño, falta de demarcación reglamentaria y en algunas partes demarcación superpuesta (existe cartel con la leyenda de `demarcación insuficiente´, entendiéndose que dicha situación no se subsana con la señalización del problema), ausencia de banquina, malezas y pastos altos en los márgenes de la traza".
El deterioro en ese tramo se vio incrementado en los últimos tiempos por las condiciones climáticas.
La institución consideró que esta situación "afecta la seguridad vial y potencia el riesgo de siniestros en virtud de tratarse de una ruta estratégica con una gran circulación diaria de vehículos pesados y livianos".
Y subrayó que "los usuarios viales que circulan por el tramo referido deben pagar peaje a la altura del kilómetro 340 y se encuentran con la realidad de que a los pocos kilómetros la traza se presenta en condiciones que dificultan la transitabilidad y aumentan los riesgos de accidentes".
En este contexto, el defensor del Pueblo santafesino requirió a las autoridades del Corredor Panamericano II SA que, "hasta que se tomen las medidas necesarias de modo urgente tendientes a acondicionar la ruta nacional 9 en el tramo comprendido entre las localidades de Carcarañá y Roldán, se proceda a instalar señalización vertical con limitación de velocidad a los fines de evitar accidentes viales causados por el estado de la traza".
Por otra parte, le solicitó a Vialidad Nacional "tomar las medidas necesarias a los fines de ordenar la inmediata reparación del tramo señalado", dado que entre "sus funciones está la de controlar el efectivo cumplimiento de las empresas concesionarias de las rutas nacionales".