Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
El presidente Mauricio Macri adelantó que firmará un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) con el propósito de "avanzar con la extinción de dominio, para que la Justicia pueda recuperar más rápido y de forma transparente los bienes" derivados de delitos graves.
En un anuncio realizado en el Salón Blanco de la Casa Rosada, el primer mandatario afirmó que los bienes incautados producto de la extinción de dominio, Decreto de Necesidad y Urgencia mediante, se podrán "subastar para destinarlos a políticas públicas fundamentales".
La extinción de dominio permite recuperar bienes vinculados a la corrupción, al narcotráfico y al crimen organizado. "Estamos hablando de dinero, campos, casas, barcos, autos y hasta obras de arte que se van a poder subastar y destinar a políticas públicas", destacó Macri.
"Los criminales tienen que devolver hasta el último bien que se llevaron ilegítimamente. El que las hace, las paga. Sí, repito: en la Argentina, el que las hace las paga", enfatizó el presidente, en la reunión de prensa en la que estuvo acompañado por los ministros de Justicia, Germán Garavano, y de Seguridad, Patricia Bullrich.
"Las mafias, las redes de narcotráfico, del crimen organizado y de la corrupción, que se llevaron plata que es de todos los argentinos", señaló Macri, y siguió: "Es plata que necesitamos para seguir combatiendo la inseguridad, para construir jardines, escuelas, rutas, obras para mitigar las inundaciones".