Moneda | Venta |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
![]() |
0 |
Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?
"No sería bueno, después de todo lo avanzado, de todo lo logrado, que volviéramos a guardar en un cajón el proyecto de reforma constitucional. Por eso quiero proponerles que aprovechando el proceso electoral del año que viene, para no generar nuevos costos ni complicaciones al sistema electoral de la provincia, que podamos también junto con la elección general hacer un plebiscito o una consulta pública a favor de la reforma".
Textual fue lo que anunció el gobernador de Santa Fe, Miguel Lifschitz, al hablar en un acto del Frente Progresista Cívico y Social.
Rodeado de su gabinete y con casi la totalidad de la dirigencia de los partidos que integran la coalición de gobierno, su sucesor Antonio Bonfatti, en primera fila del auditorio del Centro Cultural Paco Urondo de la capital provincial, incluido, y su gabinete en pleno secundándolo desde el escenario, el mandatario hizo un balance de los tres años de gestión que se han cumplido.
Los únicos oradores fueron el vicegobernador, Carlos Fascendini, en primer término y luego Lifschitz quien habló una hora y repasó área por área su gestión dejando para último dos anuncios políticos.
El del plebiscito para la reforma de la constitución y que el Frente Progresista Cívico y Social "no cambie su esencia" (es decir, no incorpore más socios políticos) "ni modifique su nombre" para competir en el 2019. Y cerró el acto augurando que sea Bonfatti quien lo suceda. El acto y los discursos tuvieron tono proselitista y de campaña desde comienzo a fin, aderezado con críticas al PJ que gobernó la provincia 24 años y al gobierno nacional actual.