Seguínos en las Redes
  • Subsidios al transporte: ¿federalismo o centralismo?

22:47:17 10/12/2018

Macron anunció un aumento del salario mínimo para frenar las protestas

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, declaró "una emergencia económica y social" tras un mes de protestas y anunció reformas que serán presentadas este martes por el primer ministro al Parlamento, entre ellas un aumento del salario mínimo y que las horas extras no sean gravadas con impuestos o cargas sociales.

 

En un discurso inusualmente corto de 13 minutos, el mandatario anunció que el salario mensual mínimo aumentará 100 euros desde 2019 "sin que tenga costo para los empleadores", por lo que se descarta que supondrá algún tipo de subsidio estatal.

 

Además, adelantó una propuesta para que las horas extras no sean gravadas de ninguna manera desde el año próximo.

 

Las horas extras son claves para el bolsillo de los trabajadores franceses ya que son la herramienta institucionalizada que usaron los sucesivos gobiernos de las últimas décadas para esquivar el sistema de las 25 horas laborales por semana que impuso un gobierno socialista en el año 2000.

 

Macron, quien por primera vez asume el protagonismo de la respuesta estatal a las masivas protestas del movimiento de los chalecos amarillos, también le pidió a los empresarios que ayuden en estos momentos de convulsión social y que den un bono de fin de año a sus empleados, que no será gravado con impuestos ni con cargas sociales.

 

El último de los anuncios concretos que hizo el mandatario es una marcha atrás explícita a una de sus recientes y más controvertidas reformas, la de la Contribución Social Generalizada (CSG).

 

Según esta reforma, las jubilaciones mayores de 1.400 euros por mes quedaron adentro del aumento de la CSG que impulsó y promulgó el mandatario.

 

Este lunes Macron anunció que se suspenderá el aumento de la CSG durante 2019 a los jubilados que cobren menos de 2000 euros por mes.